Este jueves, 11 de junio, el pleno del Concejo municipal conocerá y revisará para su eventual aprobación en primer debate la séptima reforma a la Ordenanza Reformatoria y Codificación de la Ordenanza que Crea y Reglamenta el Sistema de Metrovía.

Actualmente, el sistema Metrovía mantiene una tarifa de $ 0,30 para el público en general en sus tres troncales.

Con el fin de evitar un mayor gasto de los usuarios, dentro de esta reforma, el cabildo establecerá una tarifa general de $ 0,45, pero asumirá la tarifa diferencial para que los ciudadanos sigan cancelando el valor actual de $ 0,30.

Publicidad

Con esta aprobación, los consorcios deberán cumplir una serie de regulaciones dispuestas en la ordenanza para poder acceder a la subida del valor del pasaje a partir del 1 de octubre.

El sistema de la Metrovía mantiene problemas en sus operaciones por falta de mantenimiento de unidades y suspensión temporal de recorridos de ciertas rutas de alimentadores.

Además, el Municipio terminó de forma unilateral el contrato con la operadora que estaba encargada de la troncal 2, que cubría la ruta Terminal 25 de Julio-Río Daule.

Publicidad

Con la reforma de la ordenanza, más adelante, el cabildo prevé entregar 300.000 tarjetas gratuitas para poder acceder al programa social de la DASE y ATM, con el fin de entregar un diferencial del pasaje a los guayaquileños.

“No vamos a aumentar el pasaje, va a seguir costando $ 0,30″, dijo Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, a través de redes sociales.

Publicidad

Las tarifas establecidas en el artículo 53 del Reglamento General del Sistema Metrovía entrarán en vigencia a partir del 1 de octubre de 2024, según la reforma de ordenanza.

Esta ordenanza se prevé que cumpla el segundo y defintiivo debate el próximo 17 de junio. (I)