Las paredes cuarteadas, la pintura y mampostería desprendida, parte del techo de zinc se ha soltado y caído a la vereda. Una cinta amarilla de peligro también ha sido arrancada y se encuentra en el piso.

Así se ve una vivienda abandonada ubicada en la calle Nicolás Augusto González y avenida Machala, en el centro-sur de Guayaquil.

Este es uno de los inmuebles inspeccionados debido a los riesgos que presentan para los vecinos de ese sector.

Publicidad

Colapso de la fachada de una casa, árboles caídos y calles anegadas en últimas horas por lluvias en Guayaquil

La gerencia de Gestión de Riesgos de Segura EP informó que hay 150 reportes de inmuebles en Guayaquil que mostraron ciertos daños en su estructura, ya sea en su fachada, mampostería, conexiones internas del inmueble, entre otros detalles más.

Álex Anchundia, gerente de Segura EP, explicó que algunos de estos reportes ya han sido corregidos, otros aún no, y por eso en esta temporada invernal de 2025, con las intensas lluvias, se han visto al menos diez incidentes en las estructuras de las viviendas.

La última fue en las calles O’Connors y San Salvador, en el centro, donde la fachada de una casa de dos pisos se derrumbó. Vecinos contaron que escucharon un estruendo en la madrugada durante la lluvia, creían que era un temblor.

Publicidad

“Esta casa abandonada, destruida, es un riesgo para los que vivimos aquí, menos mal no hubo nadie herido, porque en esa casa frecuentaban consumidores”, contó una de las vecinas de ese sector.

Anchundia indicó que Riesgos y Obras Públicas colaboraron con el retiro del material y luego el propietario del inmueble se hizo cargo, pues es su responsabilidad.

Publicidad

Personal municipal realiza el retiro de una fachada colapsada por las lluvias en el centro-sur de Guayaquil.

“Nosotros como Municipio no podemos intervenir en predios privados, y algunos son privados patrimoniales, ahí lo que hacemos es notificar a los propietarios, hacerles saber la responsabilidad que tienen por alguna caída o colapso para que ellos gestionen”, explicó.

El gerente general de Segura EP recordó que los propietarios de los inmuebles son responsables directos si hay algún daño y resulta herida alguna persona o se destruye algún bien en el sector.

Añadió que cuando hay un riesgo inminente el Municipio actúa de emergencia, como fue en el caso del edificio Fantasía, pero luego se cargan los gastos al catastro de los propietarios.

Expresó que si los vecinos ven que alguna vivienda de su sector está en mal estado y hay un riesgo para la comunidad, pueden llamar a la línea directa de atención del Municipio 181 para que personal especializado revise el inmueble y determine los peligros en el punto.

Publicidad

Así tenían previsto hacer los vecinos en la calle Augusto González y avenida Machala, pues además de la vivienda vetusta y destruida, otra edificación tuvo desprendimiento de la mampostería en una de sus esquinas y afectó a una mujer que caminaba por la vereda.

“Le cayó en el pie; eso puede matar a alguien, porque son pedazos de cemento fuertes que se han desprendido por la humedad de las lluvias”, dijo uno de los vecinos al señalar la esquina del edificio donde ocurrió el desprendimiento.

Jimena Álvarez, moradora del sector, pidió que los propietarios al menos retiren las estructuras dañadas. “Un par de lluvias más y se puede venir abajo, caer el zinc, el techo”, advirtió la mujer.

Ellos esperan una pronta inspección en ese sector, ya que muchos adultos mayores lo recorren cuando salen a comprar y temen que pueda ocurrir algún accidente. (I)