Las lluvias en Loja no cesan y por ende, los estragos van en aumento.

El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) cantonal se reunió para evaluar la situación de la provincia y de los lugares más afectados.

En la cita, este 7 de julio se determinó el estado de emergencia.

Publicidad

De acuerdo con el Municipio de Loja, “la situación más crítica es el agua potable”.

La explicación es que hubo “captaciones y conducciones de agua cruda que se dañaron a consecuencia de deslizamientos de tierra y crecida de los ríos, originando desabastecimiento del líquido en toda la ciudad”, informó el cabildo de la ciudad.

Parcialmente este problema se ha corregido en los tramos de conducción de Curitroje y El Carmen. Esto gracias a trabajos realizados por la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal).

Publicidad

“Se trabajó en los tres sistemas de agua de forma paralela, logrando restablecer el ingreso de caudal en las plantas de tratamiento de agua Pucará y Curitroje-Chontacruz”, mencionó Umapal al respecto.

Loja con afectaciones en distribución de agua por rotura de tuberías

Sin embargo, pese a que el líquido vital está fluyendo nuevamente en ciertas zonas, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) hizo una observación.

Publicidad

Esta entidad recolectó muestras de agua directamente de las plantas de tratamiento Carigán y Curitroje y también en otros “puntos estratégicos de la ciudad de Loja”, según Ambiente.

Tras ese análisis se determinó que existen “niveles de pH fuera del rango permitido, con una tendencia hacia la acidez”, describió el Maate.

Además de ese hallazgo, el Ministerio del Ambiente, dijo que en la planta Curitroje “se identificaron valores elevados de color aparente y turbidez”.

Ante esto, el Maate pidió al Municipio de Loja un plan de acción correctivo y un plan de contingencia, “que aseguren la protección de la salud de la ciudadanía y la mejora urgente del servicio de agua potable”.

Publicidad

La empresa Umapal expuso también la situación en el sistema Carigán, que es una de las plantas de tratamiento de agua observadas por Ambiente.

Gobierno anuncia medidas por emergencia en la Amazonía debido a intensas lluvias

“Allí las averías son más acentuadas, van desde Solamar hasta Salapa, tramo en el que existen cinco daños y diez deslizamientos de tierra en el sector”, comunicó la Alcaldía lojana.

Los frentes de trabajo son múltiples, por esa razón el COE cantonal ha solicitado que la mesa se mantenga en sesión permanente hasta que se solucionen estos impases.

La problemática más grave es la del agua potable, pero de acuerdo con el Municipio, se registran ya viviendas destruidas en Masaca, Sevilla de Oro, La Era de Malacatos, Cera en Taquil, Virgenpamba y El Calvario.

El Municipio refirió que se ha movilizado maquinaria con personal para limpiar el canal de Santiago y tomar ese líquido a fin de potabilizarlo y dotar de servicio al 70 % de población que ha resultado afectada por problemas de abastecimiento. (I)