Encierro, hacinamiento e insalubridad fueron las condiciones que se detectaron en un operativo en un centro clandestino para personas con consumo de alcohol y drogas ubicado en Mucho Lote 1, en el norte de Guayaquil.

Fueron 17 personas, entre estas dos menores de edad, que se encontraron en condiciones precarias en una casa improvisada como centro para tratamiento de adicciones, por lo que fue clausurado, como medida provisional de protección, por parte de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess).

Técnicos pudieron comprobar que los pacientes dormían en cuatro pequeñas habitaciones, con escasa ventilación e iluminación, hongos y otros signos de humedad en las paredes y techos, en colchones apilados y antihigiénicos y con apenas dos baterías sanitarias para todos los internos.

Publicidad

Tres drogas a más del fentanilo que convierten a la gente en zombi

Además, en la cocina se encontraron alimentos en descomposición, utensilios y electrodomésticos sucios, y olores putrefactos que se originaban en ese espacio de la vivienda.

“En las paredes al ingreso del lugar se exhibía el tarifario, señalando el cobro de 350 dólares de mensualidad por interno, en un sitio que no contaba con permiso de funcionamiento, ni personal de salud para ejecutar un adecuado plan terapéutico para los pacientes”, señaló la directora de Acess en la Zona 8, Khristie Vera.

El Acess clausuró este centro clandestino en Mucho Lote 1. Foto: Cortesía.

Policía Nacional, Fiscalía del Guayas, Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y funcionarios del Ministerio de Salud Pública evaluaron médica y psicológicamente a los pacientes, entre ellos los dos menores de 14 y 16 años, quienes indicaron haber sido capturados para ingresar al centro ilegal.

Publicidad

“Me dieron golpe como a piñata dentro de un carro cuando me capturaron para traerme acá. Nos dan muy poca comida, pero yo como un poco mejor que mis compañeros porque logré ser asistente en la cocina y por ahí pellizco algo extra”, dijo Juan, uno de los menores de edad, quien consume drogas desde hace dos años.

Finalmente, los dos menores fueron entregados a sus representantes con la apertura del expediente médico para continuar su tratamiento ambulatorio y de ser necesario el internamiento en un centro especializado gubernamental, sin ningún costo.

Publicidad

Personal del Acess indicó que encontraron dos cuartos para 17 jóvenes. Foto: Cortesía.

El Ministerio de Salud Pública ofertó sus servicios gratuitos a todos los internos, quienes deben aceptarlos de forma voluntaria.

La directora de Acess en la Zona 8, Khristie Vera, también exhortó a la ciudadanía a exponer estos sitios ilegales a través del correo electrónico denuncias@acess.gob.ec. (I)