Una alerta del fallecimiento de bebés en el hospital Universitario de Guayaquil motivó la reacción de la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional, la tarde de este sábado, 9 de agosto.

En un comunicado, esta comisión aseveró que una posible causa del fallecimiento sería la presunta falta de cánulas nasales, dispositivos médicos esenciales para suministrar oxígeno a bebés con dificultades respiratorias luego de su nacimiento.

La asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas y presidenta de esa comisión, Viviana Veloz, expresó: “la muerte de 18 recién nacidos en el hospital Universitario de Guayaquil es una tragedia intolerable”.

Publicidad

Agregó que las cánulas nasales son un insumo de costo “irrisorio” ($ 2,20).

La comisión tiene previsto que para este martes, 12 de agosto, a las 11:00, se realice la sesión 017, en la que se ha convocado a comparecer a Jimmy Martin Delgado, ministro de Salud Pública, y a Wilson Toainga, fiscal general del Estado encargado.

Además, se hizo el pedido de comparecencia a Hugo Hernández, gerente del hospital Universitario de Guayaquil, y a Adriel Sarduy Sieres, director asistencial del hospital Universitario de Guayaquil.

Publicidad

Se añadió que la comisión general recibirá también a varios actores y organizaciones que poseen información directa sobre los hechos cuestionados en el hospital Universitario de Guayaquil.

“La comisión exige que las autoridades competentes expliquen a la ciudadanía las circunstancias de estos hechos, determinen las responsabilidades y adopten acciones urgentes”, se detalló.

Publicidad

Veloz declaró que ha pedido al Ministerio de Salud que se informe sobre acciones emprendidas y a Fiscalía si ha abierto una investigación en torno a este caso.

Tras esta alerta, la tarde de este sábado, el hospital se refirió al tema.

El hospital reconoció muertes 12 neonatos por causas multifactoriales, y descartó que sean por contaminación.

Luego de analizar informes de vigilancia epidemiológica, resultados microbiológicos y protocolos médicos, el sanatorio público desvirtuó “cualquier tipo de noticia” sobre fallecimientos por contaminación en la unidad de cuidados intensivos neonatales.

Publicidad

Desde el inicio de la alerta epidemiológica emitida por el hospital Universitario de Guayaquil se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales. Esto derivado de su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro, se indicó.

De acuerdo con los informes levantados, dos de estos fallecimientos pueden atribuirse a una infección por Klebsiella pneumoniae, productora de carbapenemasa, puntualizó el hospital.

Asimismo, aseveró que se han activado protocolos específicos para este tipo de atención, entre ellos la toma de muestras de sangre a paciente con sospecha clínica, reubicación de los recién nacidos para prevención y desinfección terminal completa de la unidad.

Esta noche, el ministro de Salud, Jimmy Martin, dispuso la salida del gerente de esa casa de salud y emitió otras disposiciones.

Alcalde ofrece insumos

El deceso de los recién nacidos ha provocado la reacción de autoridades, como la del alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez.

Igualmente en su cuenta de X, dijo: “Como padre de familia me siento conmovido por el fallecimiento de niños en un hospital estatal”.

A este mensaje, agregó lo siguiente: “Les ruego señores médicos informarnos cuántas cánulas faltan para comprarlas inmediatamente”.

Previamente, el hospital Universitario de Guayaquil informó en su comunicado que desvirtúan “las versiones que circulan en redes sociales sobre la reutilización de insumos médicos”. (I)