Colectivos ciudadanos y organizaciones sociales participarán este domingo 10 de una marcha y festival por los 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Este programa representa la culminación de la campaña #16DíasdeActivismo y de la fecha para manifestar con firmeza y convicción nuestros deseos por un mundo libre de discriminación, de libertades, justicia y paz, refirió el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH).

Desde las 09:00 de este domingo, los participantes se congregarán en la plaza del Centenario, y a las 10:00 partirán en dirección a la plaza Rocafuerte, situada en el cruce de la calle Pedro Carbo.

Publicidad

Abordaje de casos y recolección de donativos, entre las acciones de campaña para atender mendicidad y trabajo infantil

Este acto, organizado por el CDH, tendrá el lema #VencerElMiedoConstruirEsperanza.

Se estima la participación de movimientos ciudadanos relacionados con reivindicaciones de género, pueblos y etnias, movilidad humana, vivienda digna, culturas ancestrales, condiciones de vida, justicia en cárceles, discapacidad, pacientes de enfermedades catastróficas, ambientalistas, entre otros.

El evento, además, contará con presentaciones de grupos musicales. Se estima la participación de 70 adolescentes de la Batucada Popular y bandas musicales de distintas unidades educativas.

Publicidad

Corredores navideños que funcionan en cuatro calles de Guayaquil generan $ 55.000 a diario

En la plaza San Francisco se realizará una presentación de la agrupación musical Trinos Band Music, la agrupación de marimba de Asociación Comunitaria Hilarte de la isla Trinitaria, y colectivo Entretejidas.

También en el sitio se tiene programado la disposición de un micrófono para la exposición de representantes de organizaciones y grupos sociales. (I)