Salsa, bachata, pop, vallenato y reguetón fueron algunos de los ritmos musicales interpretados por Jaime Arellano durante el lanzamiento de Márbol Plaza Music, un nuevo espacio que ofrece shows musicales en vivo todos los viernes y sábados, a partir de las 20:00, en la zona food court de Márbol Green Plaza.

“Arrancamos en el mes de febrero con los shows artísticos. Con esta propuesta invitamos a las familias para que vengan a disfrutar de la gastronomía ecuatoriana e internacional que ofrecen los restaurantes y escuchar música en vivo en un entorno verde, que también es pet friendly”, dijo Arellano, quien además de cantante es el director de entretenimiento del centro comercial que posee 12.000 plantas nativas.

Próximas presentaciones musicales:
  • Viernes 14 de marzo: Luisa Fernanda – Tributo a La Oreja de van Gogh
  • Sábado 15 de marzo: Jorge Luis Rojas (ex Salserín) – Tributo a la salsa
  • Viernes 21 de marzo: Olga Oleagoitia – Reinas del Rock
  • Sábado 22 de marzo: Jorge Iglesias (’Yo me llamo Luis Miguel’)
  • Viernes 28 de marzo: Ketzia Espinoza – Tributo al merengue
  • Sábado 29 de marzo: Jaime Arellano – Vibraciones tropicales

El lanzamiento de este nuevo espacio se dio a los cuatro meses de inaugurado el establecimiento, situado en el km 2,5 de la vía Samborondón, cuyo modelo sostenible ha sido reconocido con la certificación EDGE Advanced del Green Business Certification de Estados Unidos.

Márbol Green Plaza se inauguró en el km 2,5 de la av. Samborondón

“Nos planteamos el desafío de poder desarrollar un proyecto que sea verdaderamente comercial y sostenible a la vez. Después de evaluar el primer cuatrimestre, podemos decir que lo estamos logrando”, manifestó José Hidalgo, gerente general de Innovum y director del proyecto.

Sobre la mencionada certificación, explica que les fue otorgada por cumplir todos los protocolos establecidos. “No solamente en el centro comercial se logró un 40 % de ahorro en consumo de energía, sino que fue del 51 %. ¿Cómo lo logramos? Con diferentes iniciativas, por ejemplo: los locales que tienen incidencia a la luz del sol utilizan vidrios térmicos, lo que evita que una transferencia de calor y el proceso de enfriamiento dentro del local es muchísimo más eficiente”, explica Hidalgo.

Otra forma de hacerlo es a través del uso de paneles solares, que atienden la demanda de energía eléctrica de todas las áreas comunes. “En el caso del agua, no hemos logrado un ahorro o una eficiencia del 20 %, sino del 41 %. Todo el riego de estos jardines verticales que tenemos en el proyecto se reencauza a una cisterna, en donde se trata el agua y se vuelve a utilizar para regar todas las áreas verdes, las cuales nos permiten aportar con un 10 % de conversión de dióxido de carbono a oxígeno de los 115.000 vehículos que pasan todos los días por la vía Samborondón”, agregó el gerente de Innovum.

Además, adelantó que Márbol Green Plaza tiene previsto crecer con 30 nuevos locales y también contó que próximamente pondrán la primera piedra de Márbol Green Plaza en Los Ceibos, que contará con 33 locales comerciales y 18 oficinas. (I)