El liderazgo femenino sigue siendo una deuda pendiente en Ecuador. Según un informe de Deloitte publicado en junio de 2024, solo el 15 % de los cargos corporativos en el país son ocupados por mujeres. Sin embargo, empresas como Femsa Salud trabajan para reducir esta brecha. Un claro ejemplo es Verónica Granda, gerente de Marketing, quien lidera un equipo conformado únicamente por mujeres.

Entrevista a Verónica Granda, gerenta de Marketing de Femsa. Foto: -- CARLOS GRANJA MEDRANDA

Escuchar para saber liderar

Con siete compañeras a su cargo, Granda no solo dirige, sino que también impulsa el crecimiento profesional de su equipo. A sus 40 años, esta especialista en Marketing ha procurado siempre trabajar con mujeres, convencida de que entre ellas se genera un mayor sentido de apoyo y sororidad.

Foto: -- CARLOS GRANJA MEDRANDA

Entre mujeres nos entendemos los problemas, nos identificamos entre nosotras, creo que durante mi trayectoria profesional me he topado con mujeres espectaculares que me han apoyado

Verónica Granda, gerenta de Marketing de Femsa Salud

Para ella, el liderazgo no implica una relación jerárquica estricta, sino un modelo más horizontal, donde la guía y el aprendizaje van de la mano. No teme a los errores; al contrario, los integra en el proceso de crecimiento de su equipo. “No se trata solo de delegar, sino de hacer un seguimiento cercano con cada colaboradora”, enfatiza.

Ambiente de trabajo diferente

Llegar a las instalaciones de Femsa Salud implica salir del ajetreo de Quito hacia el Valle de los Chillos, en Amaguaña. El entorno transmite calma, pero al mismo tiempo refleja dinamismo. Entre el movimiento del equipo, Verónica se distingue por su cercanía y naturalidad, más que por una actitud de autoridad.

Foto: -- CARLOS GRANJA MEDRANDA

La compañía tiene un 70 % de colaboradoras mujeres y un 46 % de liderazgo femenino, lo que contribuye a un ambiente laboral de confianza y empatía. Granda valora la modalidad híbrida de trabajo, combinando días de oficina con teletrabajo. Esto le permite equilibrar el contacto directo con su equipo y respetar su espacio personal.

Alfredo Pinoargote fortalece su legado en la televisión: “Mi papi siempre fue un hombre honesto, luchador y perseverante”

Más allá de los temas laborales, en la presencialidad aprovecha para conocer a sus compañeras a nivel personal. Aunque no tiene hijos, siente un fuerte lazo con su equipo: “Porque al final confían en ti… creo que al final es saber entender al equipo, siempre guiándonos en ser líderes”, reflexiona.

Trayectoria y visión

Desde hace cuatro años, Granda forma parte de Femsa Salud, donde inició como subgerente para las marcas Fybeca, Sana Sana y Oki Doki. Es ingeniera graduada de la ESPE y ha complementado su formación con dos maestrías en Dirección de Marketing y Gestión Comercial, y en Dirección de Comunicación y Publicidad.

Foto: -- CARLOS GRANJA MEDRANDA

Para ella, la creatividad es el pilar fundamental en su área, razón por la cual confía en la capacidad de las mujeres: “La energía femenina gira en torno a esta faceta. Es clave para ser flexible, atreverse a soñar y alcanzar objetivos más grandes, además de proponer ideas innovadoras”, asegura.

Diego Oquendo: ‘Yo supe lo que era tener hambre’ revela el periodista quiteño

En su rol gerencial, considera que su trabajo es una parte esencial de su vida, ya que implica la responsabilidad de gestionar personas y procesos, brindando seguridad psicológica a su equipo. Aunque Femsa Salud ha avanzado en equidad de género, su meta es seguir impulsando a más mujeres para que en el futuro sean ellas quienes asuman el liderazgo. (I)