El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se registraron más de 1,9 millones de nuevos casos y cerca de 930.000 muertes por esta enfermedad.
Es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon) o el recto. Suele desarrollarse a partir de pólipos benignos que, con el tiempo, pueden volverse malignos. Si no se detecta a tiempo, el cáncer puede invadir las capas más profundas del colon y diseminarse a otros órganos.
Ante este panorama, la detección temprana es fundamental. No obstante, muchas señales iniciales del cáncer de colon son sutiles y, por ello, se suelen pasar por alto o atribuirse a problemas menos graves.
Publicidad
A continuación te compartimos cinco síntomas comunes que suelen ser ignorados, pero que podrían indicar la presencia de cáncer de colon.
1. Cambios en los hábitos intestinales
Diarrea, estreñimiento o la sensación de que el intestino no se vacía por completo son síntomas frecuentes en etapas tempranas del cáncer de colon. Si estos cambios persisten por más de una semana, no deben atribuirse simplemente a la dieta o el estrés: es recomendable consultar a un médico.
2. Sangre en las heces
La presencia de sangre, ya sea de color rojo brillante o más oscura (similar al alquitrán), puede ser una señal de advertencia. Aunque a menudo se asocia a hemorroides u otras afecciones menores, este síntoma debe ser evaluado por un profesional de la salud. Una colonoscopia puede ayudar a detectar o descartar cáncer en etapas tempranas.
Publicidad
3. Molestias abdominales persistentes
Dolor abdominal, calambres o hinchazón que no desaparecen con tratamientos comunes pueden ser un signo preocupante. Muchas personas confunden estos síntomas con el síndrome del intestino irritable o gases. Si el malestar es frecuente y persistente, es fundamental investigar su causa.
4. Pérdida de peso sin razón aparente
Perder peso de manera involuntaria nunca debe ser tomado a la ligera. Si bajas más de 4-5 kilos sin haber cambiado tu dieta o nivel de actividad física, podría ser una señal de cáncer, incluido el cáncer de colon. Este síntoma suele subestimarse, pero si se presenta junto con otros, requiere atención médica inmediata.
Publicidad
5. Fatiga crónica
Sentirse cansado constantemente, incluso después de haber descansado, es otro síntoma frecuente pero poco reconocido. El cáncer de colon puede causar sangrados internos que provocan anemia, lo que a su vez genera cansancio extremo. Si esta fatiga está acompañada de otros síntomas, no debe ignorarse.
Factores de riesgo
- Edad avanzada
- Antecedentes familiares de cáncer colorrectal
- Historial personal de pólipos o enfermedades intestinales
- Factores de estilo de vida (dieta poco saludable, sedentarismo, tabaquismo, alcohol)
Si presentas uno o más de estos síntomas, lo más importante es no ignorarlos. Agenda una consulta médica lo antes posible. En el caso del cáncer de colon, la detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y uno complicado. (I)