Las frutas, esos deliciosos tesoros de la naturaleza, nos ofrecen un universo de vitaminas, minerales y fibra, esenciales para mantener un cuerpo sano y vigoroso. Sin embargo, para algunas personas, su consumo genera dudas relacionadas con su contenido natural de azúcar y su posible impacto en la inflamación y los niveles de glucosa en sangre.

¡Buenas noticias! De la mano de la reconocida nutricionista Sarah Wragge, te presentamos un método innovador para disfrutar de las frutas sin miedo a sus posibles efectos secundarios.

¿Cuál es el mejor momento para comerse un dulce ? Existe una hora ideal y esto es lo que explican expertos

¿Cómo comer frutas y evitar los picos de azúcar?

Come frutas sin preocuparte por los niveles de azúcar con este truco. Foto: Freepik

Según Telva, Sarah Wragge asegura que la clave para comer frutas y prevenir los picos de azúcar está en:

Publicidad

  • Evitar combinarlas con almidón o proteínas: Estas mezclas pueden provocar fermentación y malestar digestivo.
  • Acompañar la fruta con una grasa saludable: La grasa ralentiza la liberación de azúcar en sangre, previniendo picos de insulina. Un ejemplo perfecto es la combinación de una manzana con crema de almendras ecológica.
  • Consumir la fruta con el estómago vacío: Esto favorece una mejor absorción de sus nutrientes y evita la fermentación que puede generar hinchazón.

Dieta Planetaria de Harvard: promete ayudarte a bajar de peso, reducir el riesgo de muerte prematura y cuidar al planeta

¿Cuáles frutas deberías evitar para controlar la diabetes?

Opta por frutas con un bajo índice glucémico. Foto: freepik

Si el objetivo es perder peso o controlar la diabetes, es preferible evitar frutas con alto índice glucémico como plátanos, cítricos, melón y uvas, ya que pueden incrementar los niveles de azúcar y de insulina en sangre.

En su lugar, se recomienda consumir frutas de bajo índice glucémico, como frutos rojos, manzanas, peras y kiwis, que tienen menos carbohidratos y azúcares, y más fibra.

También considera como prioridad los siguientes consejos:

Publicidad

  • Consulta a un profesional de la salud: Un nutricionista te ayudará a crear un plan personalizado que se adapte a tus necesidades y objetivos específicos.
  • Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo te sientes después de comer diferentes tipos de frutas y ajusta tu consumo en consecuencia.

(I)

Te recomendamos estas noticias