Plantarle cara al insomnio es un reto para muchas personas. En caso de que la imposibilidad de dormir bien no obedezca a una enfermedad, sería bueno revisar tus hábitos diarios. Algunos incurren en actos que sabotean, por las noches, el sueño.

Si usted de los que tarda en quedarse dormido y se despierta cada tanto puede experimentar cada noche de qué trata el insomnio, descrito en Medline Plus como la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido durante la noche o despertarse demasiado temprano en la mañana.

Dime cómo duermes y te diré quién eres: Así son los 4 tipos de personas según su forma de dormir

Para la Clínica Mayo, “despertarse en pleno sueño es algo que suele ocurrir durante períodos de estrés”.

Publicidad

Despertarse demasiado temprano es síntoma de insomnio. Foto: Pexels/cottonbro studio

El insomnio tiene síntomas y son al menos 5:

Los síntomas incluyen:

1. Permanecer despierto por un largo tiempo antes de dormirse.

Publicidad

2. Estar despierto durante gran parte de la noche.

3. Dormir solo por períodos cortos.

Publicidad

4. Despertarse demasiado temprano.

5. Sentirse como si no hubiera dormido nada.

Cinco consejos para crear una rutina ideal para dormir: haz de tu habitación un “santuario” de sueño

¿Qué hago que estoy espantando el sueño?

Fumar y consumir alcohol afectan el sueño. Foto: cottonbro studio/Pexels

En aras de revisar qué estamos haciendo en el día para que nos cueste tanto dormir miremos estas 3 acciones.

1. La siesta. Señala Clínica Mayo que si tomamos siesta durante el día puede alterar el ciclo de sueño.

Publicidad

2. Tomar mucho café. Si tienes insomnio plantéate reducir el consumo del café. Evitar las tazas después del mediodía, sugiere la institución de salud que señala que la cafeína, igualmente, alterar el sueño.

Si tiene problemas para conciliar el sueño, pruebe reduciendo el consumo de café en el día. Foto: Freepik

3. Fumar y beber alcohol. Si haces estas dos cosas tienes doble tarea. Evita fumar, porque “el consumo de nicotina puede alterar el sueño” y para ir reduciendo la ingesta de alcohol, Clínica Mayo propone " limitar el alcohol a un trago al menos cuatro horas antes de acostarte”.

Trate de poner en práctica lo que aconsejan. Recuerde que no dormir puede enfermar y afectar el de ánimo. Privarnos del sueño, señala Medline Plus, causa ansiedad, irritabilidad, depresión y problemas en las relaciones. (I)

Te recomendamos estas noticias