Dolores de cabeza, cambios hormonales e insomnio pueden producirse si se “dispara” el cortisol, la llamada hormona del estrés. Para evitar esos eventos hay que conocer qué alimentos regulan el cortisol.

La hormona del estrés, el cortisol, “es muy buena para la salud. Normalmente regula la presión arterial y la glucosa”, informa Karen Alarcón, gastroentérologa y endoscopista.

¿Qué es el cortisol y cómo cuidarse de sus efectos negativos en el cuerpo?

Además, de reconocer esos alimentos, propone hacer ejercicios y, mejor aún, ponerse en contacto con la naturaleza.

Publicidad

Alimentos que regulan el cortisol

1. Zanahorias. Alarcón señala que las vitaminas A, C y E de la zanahoria “mantendrán el cortisol a raya”.

Foto: Pexels/mali maeder

2. Consume omega 3 y 6. Lo hallarás en nueces y pescados. Según divulga National Geographic, varias investigaciones sugieren que los ácidos grasos omega-3 y la vitamina D ayudan a reducir la ansiedad.

Los 3 desayunos con fibra, grasas saludables y proteínas que ayudan a bajar el cortisol, la hormona del estrés

3. Consume fitonutrientes. Los encuentras en los arándanos y en las frutillas, explica la médica.

Publicidad

4. Chocolate. El chocolate negro reduce la hormona del estrés, el cortisol, afirma Angel Planells, una nutricionista dietético, a National Geographic.

Foto: Pexels/Eva Bronzini

5. Alimentos ricos en magnesio. Las espinacas, las semillas de calabaza, as acelgas, el edamame, el aguacate y las patatas “reducen el cortisol y favorecen el sueño”.

Publicidad

6. Avena. “Una taza de gachas de avena caliente puede aumentar los niveles de serotonina”, dice Planells.

7. Frutas que contienen vitamina C. Los kiwis, naranjas, fresas, frambuesas, papaya, grosella negra o mango ayudan a bajar los niveles de cortisol en el organismo, afirma la cadena española Caprabo.

Foto: Pexels/PhotoMIX Company

8. Plátano. Es antidepresivo, estimula la serotonina, la hormona de la felicidad,

9. Alimentos ricos en potasio: melón, batatas, guisantes y los pepinos estabilizan los niveles de tensión arterial.

Publicidad

5 recomendaciones para controlar niveles de cortisol

Compartir entre amigos, tener vida social, ayudará a bajar los niveles del cortisol. Foto: Pexels/ Askar Abayev

Desde Psicología Mentes Abiertas plantean:

  1. Evita la cafeína. Aumenta los niveles de cortisol de forma brusca. Provoca nerviosismo.
  2. Come despacio. Cuida la masticación y mantén la hidratación.
  3. Duerme. Trata de dormir unas ocho horas cada día.
  4. Vida social. Las relaciones sociales agradables, “basadas en el afecto, producen la liberación de oxitocina”, otra hormona de la felicidad.
  5. Haz ejercicios. Eso alivia los síntomas de la ansiedad. (I)

Te recomendamos estas noticias