Un dolor causado por un diente fracturado o incluso, por una corona dental pueden ser problemas graves, pero no necesariamente una emergencia.

El portal Cigna explica que puede ocurrir que el dolor dental no necesite de un cuidado especial de emergencia; pero también es posible que se trate de la primera señal de un problema más grave que se complique.

Ante la presencia de dolor o malestar en los dientes lo mejor será acudir al odontólogo para evitar complicaciones | Foto: Archivo

¿Cómo saber si un dolor dental es una emergencia?

Con el envejecimiento, la Universidad de Harvard explica que el nervio dentro de los dientes se encoje y la dentina, que es un material poroso que está dentro del esmalte dental, se acumula. Esto trae como consecuencia que las personas sientan menos dolor aunque algo se esté pudriendo allí durante mucho tiempo, lo que puede convertirse en un problema realmente complejo.

Publicidad

Dolor de muelas

Puede producirse por varias razones, la más común puede ser una caries, que mientras más profunda es, deja al nervio más expuesto y por ende producirá un dolor agudo y sensibilidad a los alimentos fríos o calientes. También puede generarse por un traumatismo como morder accidentalmente un tenedor.

¿Qué pasa si rechino los dientes de noche? El trastorno pasa desapercibido, daña tu dentadura y afecta la calidad del sueño

Si hay presión en los dientes al morder la comida, presión en los senos nasales sin congestión nasal o mal sabor (ácido) en la boca, puede tratarse de una caries o de un diente roto que haya provocado una infección dolorosa en la raíz del diente, creando una bolsa de pus (abceso).

Dolor de encías

Es más doloroso que agudo y tiene muchas causas potenciales, que van desde encías sensibles hasta irritación por un trozo de comida atrapado en los dientes. También puede producirse a dentaduras postizas o parciales mal ajustadas o a falta de higiene bucal. En estos casos se puede ver protuberancias rojas en el área irritada e incluso una sensación de ardor por hongos.

Publicidad

La acumulación de placa en la parte inferior de los dientes causa gingivitis, que si no se trata, se puede convertir en enfermedad periodontal, creando dolor de encías, abscesos y pérdida de dientes.

Dolor de mandíbula

Es repentino y agudo, también se puede presentar como una sensibilidad crónica que aumenta gradualmente. Cuando se trata de un dolor crónico y sordo, es causado por un problema con la articulación temporomandibular.

Publicidad

Si hay dolor repentino que afecta al cuello y a la mandíbula inferior, puede tratarse del estrechamiento de las arterias del corazón e incluso puede ser el síntoma de un ataque cardíaco. Este puede aparecer sin el resto de los síntomas de un ataque cardíaco como dolor en el pecho o dificultad para respirar.

¿Qué se debe hacer ante un dolor dental?

Si se trata del dolor repentino en el cuello y la mandíbula, lo mejor será llamar al 911, en especial si se padece de problemas cardíacos conocidos.

En caso de otro tipo de dolor que involucre a dientes, encías y mandíbula, se debe llamar al dentista lo antes posible, más aún si se sospecha de tener un empaste agrietado, una enfermedad en las encías o un absceso.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias