El colágeno es esa proteína que produce el cuerpo de forma natural para revestir las articulaciones, músculos y los vasos sanguíneos, así como también para darle elasticidad e hidratación a la piel, las uñas y el cabello. Sin embargo, a partir de los 30 años, esta fuente comienza a agotarse por lo que se debe recurrir a otras formas para obtenerlo y no permitir el deterioro del organismo.

Cómo tomar colágeno y vitamina D para regenerar el cartílago de las rodillas de forma natural

Muchas personas se preguntan a qué se debe la “moda” de tomar colágeno hidrolizado y cuál es la diferencia con el colágeno que hasta hace poco creíamos que era el único, así sin apellido.

La gelatina es una forma diferente y deliciosa de obtener colágeno Foto: Qwart

Siguiendo la explicación que la doctora María Casado ofreció a la revista Elle, esta nueva presentación ofrece una mejor absorción intestinal debido a que en “el proceso de hidrolización se reduce el tamaño molecular del colágeno, por lo que es más fácil de asimilar y de absorber”, en comparación con el otro.

Publicidad

Beneficios de tomar colágeno hidrolizado para las uñas y el cabello

Aunque existe mayor documentación sobre sus ventajas en la piel, la masa muscular y la densidad ósea, también hay evidencia científica en la salud de las uñas y el cabello.

Según Healthline, su principal aporte es que evita que las uñas se quiebren con facilidad, pues se encarga de fortalecerlas. Además, favorece el crecimiento, inclusive de aquellos casos que se han caído por hongos u otras enfermedades.

Si tiene la manía de comerse las uñas, el colágeno puede ayudar a que crezcan más fuertes. Foto: Freepik.

En cuanto al cabello, previene la caída, un mal que afecta a millones de personas en el mundo, dándole mayor fuerza y vitalidad. Se ha comprobado que la hebra capilar comienza a lucir más brillo y elasticidad, por lo que hay menos posibilidades de que se parta durante su crecimiento.

Publicidad

¿Cómo hacer colágeno en casa? La receta más fácil para preparar gomitas caseras con frutas

Cómo se debe tomar el colágeno hidrolizado

En el portal de la revista Elle, la especialista María Casado puntualiza en que es importante revisar la composición del colágeno hidrolizado y verificar que sea de tipo 1 y contenga nutrientes como: vitamina A, vitaminas del grupo B, vitamina C, magnesio, zinc y/o ácido hialurónico.

De acuerdo con la recomendación de la experta, la dosis debe ser no mayor a 10 gramos, administrándose en las mañanas por al menos 3 meses.

Publicidad

Por su parte, en la página web de la personal trainer, Sascha Barboza, más conocida en las redes como Sascha Fitness, sugiere que el colágeno hidrolizado se consuma como suplemento dietético y se le agregue una cucharada (que equivale a 11,9 gramos en promedio) a la bebida o comida favorita, una o dos veces al día.

(I)

Te recomendamos estas noticias



Publicidad