Cuando una mujer llega a los 50 años, el grosor de su cabello se puede perder, también disminuye la velocidad del crecimiento. Las fibras del cabello se hacen más pequeñas y tienen menos pigmento, por lo que la textura áspera y gruesa de un adulto joven se convierte en un cabello más delgado, fino y de color claro.

Explica el portal Medline Plus que las mujeres pueden desarrollar calvicie de patrón femenino, que es un tipo de alopecia que produce que el cabello se haga menos denso y el cuero cabelludo se hace visible.

Cómo evitar la caída de cabello y cómo tratarla con remedios caseros antes de que sea tarde

Los rizos o las ondas serán tus mejores aliados. Foto: freepik

¿Cómo ayuda el yogurt a tener un cabello más abundante?

El yogurt es reconocido por tener propiedades que ayudan a regular el tránsito intestinal; no obstante, algo que pocos saben es que es muy beneficioso para el cabello y es que este alimento es nutricionalmente muy completo, ya que está constituido por varias proteínas, vitaminas y minerales, así como nutrientes esenciales, que permiten obtener una melena hermosa. Como de 20 años, explica el portal Saber Vivir.

Publicidad

Tiene vitamina B5 (biotina), que trabaja en pro de nutrir las hebras capilares y mejorar su crecimiento, también contiene calcio, fósforo y zinc, que contribuyen a la regeneración celular para que el cuero cabelludo se mantenga saludable y en perfecto estado. Además, su gran proporción de proteínas permite proteger la estructura del pelo de agentes externos como la exposición solar.

Bolsas debajo de los ojos: 6 recomendaciones para reducirlas de manera natural que puedes aplicar en casa

El ácido láctico del yogurt natural fortalece el cabello, activa la circulación sanguínea y contribuye a la absorción de los buenos nutrientes para los folículos pilosos, de modo que alcance más grosor, resistencia y menor propensión a la rotura.

¿Cómo usar el yogurt natural a favor del cabello?

Se puede comer yogurt natural a primera hora de la mañana, como desayuno y mezclado con otros ingredientes como frutas y especias, ya que activa la digestión, aporta energía y nutrientes para cuidar el cabello.

Publicidad

Si la persona tiene intolerancia a la lactosa, también puede hacer una mascarilla capilar con yogurt, para ello solo se deberá mezclar con ingredientes como el limón y aplicar en la cabeza para que sus activos permitan hidratar y nutrir el pelo.

(I)

Te recomendamos estas noticias