Si se siente cansado o débil constantemente esto puede ser una señal de anemia, una afección que se produce por la falta de oxígeno en la sangre. Por lo general, se puede prevenir con una buena cantidad de hierro que además le ayudará si tiene la hemoglobina baja.

¿Cómo saber si mi hijo tiene anemia? Estos son los valores normales de hemoglobina en niños y niñas de 2 a 5 años

“La anemia es una afección que se desarrolla cuando la sangre produce una cantidad inferior a la normal de glóbulos rojos sanos”, según explica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

El cansancio frecuente o debilidad le puede alertar si tiene anemia. Foto: Freepik.

Algo que debe tener en cuenta es que los glóbulos rojos contienen una proteína llamada hemoglobina la cual es rica en hierro y es la responsable de llevar el oxígeno, como se indica en el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés). La anemia más común es la que ocurre cuando hay una deficiencia de hierro o de vitamina B12.

Publicidad

¿Cómo saber si tengo anemia?

Un conteo de la hemoglobina a través de un examen de sangre es la manera de saber si tiene anemia. Para ello, la doctora Fiorella Medina Salazar, del Servicio de Hematología del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), explica para Cuídate Plus cuáles son los valores normales de la hemoglobina.

  • Hombres: 13 gramos de hemoglobina por decilitro de sangre
  • Mujeres: 12 gramos de hemoglobina por decilitro de sangre

Cuando un análisis arroja menos de esto se considera que tiene anemia, aunque algunas veces la persona “puede tener la hemoglobina baja y no experimentar síntomas o señales”, agrega Medical News Today.

¿Qué pasa cuando la hemoglobina está en 9? Estos son los valores normales

Analizar una muestra de sangre es la única forma de saber si tiene la hemoglobina baja y si sufre de anemia. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos son buenos para la anemia y la hemoglobina baja?

De acuerdo con la explicación de NIH, los alimentos que pueden ayudar a prevenir o tratar la anemia son los ricos en hierro.

Publicidad

  • Proteína animal como carnes rojas incluyendo el hígado; pescados azules como sardinas y atún; mariscos como almejas, mejillones, sepia y cigalas; y carne de aves.
  • Legumbres como guisantes, las lentejas y los frijoles.
  • Vegetales de hojas verdes como la espinaca, col, coliflor y brócoli.
  • Frutos secos como las ciruelas, las pasas y nueces.
  • Frutas ácidas o con vitamina C como kiwi, fresas, mango y zumo de pomelo.
  • Cereales y panes fortificados con hierro.
Legumbres, carnes rojas, algunos pescados y vegetales de hojas verdes son una buena fuente de hierro. Foto: Freepik.

En caso de no poder obtener suficiente hierro a través de los alimentos, su médico le podría sugerir suplementos extra y si el tipo de anemia que padece es más grave es posible que requiera medicamentos o transfusiones de sangre. (I)

Te recomendamos estas noticias