Bajar de peso, hacer ejercicio regularmente, controlar el estrés, comer despacio y beber abundante agua son algunas de las claves para combatir la hinchazón abdominal, un problema común que puede provocar molestias como distensión abdominal, dolor y malestar estomacal.

Afortunadamente, una alimentación saludable también juega un papel fundamental en el alivio de estas molestias. Empezar el día con un desayuno nutritivo y ligero puede ayudarte a mejorar el tránsito intestinal y reducir la hinchazón.

Así puedes tomar la infusión de hojas de guayaba para adelgazar: activa el metabolismo y es diurética

Desayunos desinflamatorios: ¡4 opciones rápidas!

Los huevos son una buena opción para desinflamar el vientre. Foto: Shutterstock

De acuerdo con Women’s Health, estas son algunas de las mejores opciones para desayunar, desinflamar tu vientre de forma natural y aliviar las molestias de este problema:

Publicidad

  1. Cereales integrales: Avena, trigo, centeno o espelta. Ricos en fibra soluble e insoluble, que ralentizan la digestión y facilitan el paso de las heces por el intestino.
  2. Huevos cocidos, escalfados o a la plancha: Según La Voz de Galicia, los huevos son ricos en colina, un nutriente del grupo de las vitaminas B que evita la acumulación de lípidos como los triglicéridos y el colesterol.
  3. Yogures naturales: Contienen probióticos naturales que ayudan a estabilizar la microbiota intestinal, estimulando la digestión y reduciendo la acumulación de gases que inflaman el vientre.
  4. Todo tipo de frutas: Ricas en fibra, vitaminas y otros nutrientes que alivian las molestias de la hinchazón abdominal.
Una buena alimentación ayuda a eliminar la inflamación abdominal. Foto: Freepik

Es importante recordar que, si bien estos desayunos nutritivos ayudan a reducir la inflamación del vientre y alivian algunos síntomas, no son una solución a largo plazo para esta molestia.

Esta es la razón por la que se inflama el estómago como si estuvieras embarazada

Women’s Health también destaca que la hinchazón del vientre puede ser un síntoma de colon irritable, intolerancias alimentarias o una alteración de la microbiota. En estos casos, es importante acudir a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

(I)

Te recomendamos estas noticias