La oenegé internacional Medicus Mundi advierte sobre la escasez de enfermeros en todo el mundo, y asegura que si no se actúa esta situación podría llevar a una crisis de salud mundial.

Esto con motivo del Día Mundial de la Enfermería, que se celebra el próximo 12 de mayo. Medicus Mundi recuerda que si se suma la escasez de enfermeros existente, “el mundo enfrentará un déficit de 10,6 millones de enfermeros en 2030”, tal y como recoge el International Council of Nurses.

Publicidad

Medicus Mundi se ocupa del desarrollo de la medicina y de la promoción de la salud y de los servicios médicos en países empobrecidos.

Publicidad

Según la organización, la enfermería es la “columna vertebral” de la atención sanitaria. Sin embargo, asegura que “hoy más que nunca” este sector atraviesa una crisis global que amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud en todo el mundo.

Uno de los factores críticos de esta escasez es el envejecimiento de la fuerza laboral. Se estima que el 17 % de los enfermeros del mundo se jubilarán en la próxima década.

“Esa circunstancia obliga a duplicar los esfuerzos de formación y contratación de 4,7 millones de enfermeras adicionales si no queremos retroceder”, indica la organización, que reconoce que “el escaso atractivo de la profesión para los jóvenes, motivado por las condiciones laborales, escasas oportunidades de desarrollo profesional y la falta de reconocimiento social, crean un vacío difícil de cubrir”.

Publicidad

A esto se suma el aumento en las tasas de abandono profesional. Durante la pandemia, el 90 % de las asociaciones nacionales de enfermería manifestaron su preocupación por el agotamiento, el estrés prolongado, ansiedad psicológica, las cargas de trabajo excesivas y la falta de recursos, apuntan desde Medicus Mundi.

Estas condiciones han llevado a un número creciente de enfermeros a dejar la profesión y a muchos otros a considerar seriamente su abandono, aseguran.

Publicidad

Solamente en España hace falta incorporar 123.000 profesionales de enfermería para alcanzar la media europea, de acuerdo al Consejo Nacional de Enfermería de ese país. Un informe anterior situaba en 95.000 la escasez de profesionales de enfermería.

Lo básico sería tener 8,5 enfermeros por cada mil habitantes, y en el país ibérico esa cifra está en 6,3, con un porcentaje significativo de profesionales mayores de 50 años, en especial en las zonas rurales. (I)