Las enfermedades cardíacas o cardiovasculares se refiere a los problemas que afectan el corazón y los vasos sanguíneos y se pueden prevenir adoptando hábitos saludables como el ejercicio regular y la dieta saludable. Pero, también hay una bebida que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

De acuerdo a los datos que aporta la Clínica Mayo una de las sustancias que ayuda a prevenir estas enfermedades y contribuye a la salud del corazón es el vino tinto debido a que contiene antioxidantes conocidos como polifenoles y otra sustancia conocida como el resveratrol, presente en la uvas rojas principalmente.

Publicidad

Pero, esta es no es la única bebida que puede proteger la salud del corazón, según datos que comparte el medio Eating Well.

Publicidad

Estas son las señales sutiles de advertencia de que un ataque cardíaco es inminente, según una experta

Las enfermedades cardíacas abarcan varias afecciones que ocasionan el deterioro de la función del corazón. Foto: Freepik

¿Qué bebida reduce el riesgo de enfermedades cardíacas?

Aunque por mucho se ha dicho que la cafeína presente en el café aumenta la frecuencia cardíaca, no significa necesariamente que aumente los niveles de presión arterial.

Además, las investigaciones científicas le han dado un revés a esta hipótesis ya que consumir café puede resultar saludable para el corazón.

“El café contiene antioxidantes específicos, como los ácidos clorogénicos y el ácido cafeico, que han demostrado ayudar a reducir la inflamación en nuestro cuerpo”, explica la dietista Angie Konegni para Eating Well.

Publicidad

Por su parte, la dietista Lisa Andrews añade que los antioxidantes del café también brindan protección contra la diabetes que además es un factor de riesgo para la enfermedad cardíaca.

Seis alimentos considerados “malos” que deberías comer para tener una mejor salud cardíaca, según dietista

Investigaciones sugieren que el café protege contra las enfermedades cardiovasculares. Foto: Freepik.

Según Konegni, los antioxidantes del café pueden “aumentar la elasticidad de nuestros vasos sanguíneos, lo que ayuda a mejorar la circulación y a controlar la presión arterial cuando es necesario”.

Publicidad

A pesar de ello se debe tener en cuenta que cada persona reacciona diferente a la cafeína y que no está de más consultar con un médico sobre los efectos del café en la presión arterial. Pero, en líneas generales, consumir 2 o 3 tazas de café al día puede ser beneficioso.

Otras formas de disminuir el riesgo cardiovascular incluye:

  • Dormir lo suficiente
  • Consumir alimentos con grasas saludables como aceite de oliva, frutos secos, aguacate, semillas y pescados grasos
  • Aumentar el consumo de fibra
  • Mantenerse activos con ejercicios regulares
  • Comer mariscos

(I)

Te recomendamos estas noticias