Cada 21 de junio se conmemora el Día de la Música, un evento también conocido como la Fiesta de la Música, que celebra esta expresión artística con conciertos, recitales y presentaciones de músicos.

A propósito de esta fiesta mundial, los profesionales de la salud recomiendan a los entusiastas de la música tomar medidas para protegerse de la pérdida auditiva, que puede ser causada por la exposición prolongada a sonidos y ruidos en alto volumen.

Cinco hallazgos científicos que respaldan el uso de audífonos en caso de disminución auditiva

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas entre 12 y 35 años están en riesgo de sufrir pérdida auditiva. El peligro está principalmente en el uso de audífonos para escuchar música, videos o videojuegos, y en espacios como discotecas o conciertos, donde los altos parlantes ensordecen a los asistentes.

Publicidad

“Queremos promover una escucha musical segura, es decir, que esté dentro de los límites de exposición y volumen adecuados para el oído, de manera que no los dañe, ya que la disminución o pérdida de la audición por sonidos fuertes es irreversible, pero se puede prevenir”, señala Jennifer Rivas, terapista del lenguaje de GAES Ecuador.

‘Gamers’ deberían bajar el volumen o jugar menos para evitar pérdida auditiva

Cómo prevenir la pérdida auditiva

  • Utiliza audífonos de alta calidad: Asegúrate de usar audífonos que tengan cancelación de ruido o aislamiento acústico del exterior, pues así no tendrás la necesidad de subir el volumen de lo que escuchas para bloquear los sonidos de fondo.
  • No excedas el volumen ni el tiempo recomendado: Aunque puede ser tentador escuchar música todo el día, los otorrinolaringólogos advierten que solo deberías usar tus auriculares durante un máximo de 60 minutos al día. Tampoco deberías subir el volumen más allá de los 85 decibelios, para reducir el riesgo de afectar a tus oídos.
  • Descansa del ruido: Si estás escuchando música, en un evento con mucho ruido o en una zona de construcción, toma descansos para evadir los sonidos altos por al menos 15 minutos. Busca un lugar más tranquilo y aíslate del ruido.
  • Reduce la exposición constante al ruido: Frecuentar conciertos, discotecas o trabajar en una construcción hace que estés más tiempo sometido a niveles acústicos potencialmente nocivos, y que tengas más probabilidades de perder la audición con los años. Si no puedes evitar estos entornos ruidosos, intenta no exponerte al volumen alto el resto del día.
  • Revisa tu audición cada año: Las lesiones de oído no se manifiestan de la noche a la mañana, por lo que puedes estar perdiendo la audición con el paso del tiempo sin darte cuenta. Para evitar un diagnóstico tardío, acude al médico a revisar tu audición al menos una vez al año.

Cómo reconocer los signos que hacen presumir la pérdida auditiva

Síntomas de pérdida auditiva

Según Mayo Clinic, estos pueden ser los síntomas que alertan de pérdida auditiva.

  • Dolor de oídos
  • Zumbidos o siseos en los oídos
  • Mareos o problemas de equilibrio
  • Problemas para escuchar en un volumen bajo o por teléfono
  • Problemas para escuchar desde atrás
  • Antecedentes de infecciones o traumatismo de oídos

(I)