El estiramiento muscular es importante para prevenir la rigidez y otras molestias físicas, no sólo al practicar deportes, sino también en el día a día.

Esta técnica se basa en aumentar la movilidad mediante la elongación de los músculos acortados así como de los tendones y le vienen bien a aquellas personas que tienen trabajos que producen rigidez y atrofiamiento muscular, como estar sentado frente al ordenador por horas, explica el portal BonFlex.

Hacer estiramientos evita que se desarrollen enfermedades de este tipo Foto: Freepik

Cinco estiramientos para mejorar el rendimiento físico

Estos estiramientos permiten mejorar y aliviar el dolor de espalda, de cuello y de lumbago. También optimizan el rendimiento físico, disminuyen el riesgo de dolor, las molestias articulares, incrementa el flujo sanguíneo a los tejidos y el rango de movilidad en las articulaciones, según CuídatePlus.

Publicidad

1. Este primer ejercicio requiere que la persona cuente con un cajón o una silla a disposición para sentarse con los pies apoyados al suelo. El único movimiento es llevar el pecho hacia las rodillas y dejar la cabeza y agarrar los codos para que la zona lumbar se alargue y estire.

¿Qué distancia debo caminar al día para bajar de peso? El mito de los los 10 mil pasos explicado por un experto

Realizar estiramientos previene el dolor en articulaciones.

2. Sentada en el banco, la persona lleva el tobillo a la rodilla contraria y con el brazo contrario abraza la rodilla para elongar la cadera y el muslo.

3. La persona debe ponerse de pie, pegar los talones a una pared y llevar las manos con las rodillas extendidas al pie. De no ser posible, se puede agarrarse por detrás de las rodillas o del gemelo.

Publicidad

4. Se debe poner de rodillas delante de la silla y las manos la silla. Se lleva la cadera todo lo posible hacia detrás y los brazos lo más lejos posible de los pies, este es para la espalda y la zona dorsal.

5. Se mantiene la postura anterior, pero se cruza un brazo por debajo para abrir poco a poco la zona de la espalda y así percatarse de la movilidad.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias