Las legumbres son reconocidas por brindar múltiples beneficios al bienestar del organismo, pero existe una en especial que tiene un impacto positivo en la salud de la vista, y es que previene el desgaste de la retina ocular.

Se trata de las arvejas (conocidas también como guisantes o chícharos), un alimento que contiene una buena porción de proteína vegetal, fibras, complejo B, vitamina A y minerales como el hierro, el calcio y el potasio, así como compuestos bioactivos como flavonoides y taninos que le otorgan propiedades antioxidantes y antinflamatorias, reseña Tua Saúde.

La Universidad de Harvard resaltó que las arvejas pueden aportar innumerables beneficios a la salud de la vista, en especial puede evitar el desgaste de la retina, que en casos más graves causa ceguera, incluso aporta a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes o algunos tipos de cáncer.

Publicidad

Vitaminas D3 y K2: el dúo de nutrientes que las mujeres necesitan para la regeneración ósea después de los 50 años

Según reseña La Nación, la institución académica de Estados Unidos, esta legumbre cumple con todos los requisitos nutricionales para formar parte de la alimentación de las personas al menos cuatro veces a la semana, ya que se puede mezclar con otros alimentos y tiene un sabor muy agradable.

Las arvejas son beneficiosas para muchos aspectos de la salud | Foto: Freepik

¿Por qué se deben consumir las arvejas cuatro veces a la semana?

El informe hecho por Harvard revela que este alimento es bueno para la salud cerebral gracias a que contiene sustancias que favorecen el buen funcionamiento de este órgano. Por otra parte, 100 gramos de arvejas aportan 3,3 gramos de hierro, lo que fomenta la producción de hemoglobina y previene la anemia.

Este alimento funge como escudo visual, ya que evita que se desgaste la retina ocular y por ende, la visión. Son un gran antioxidante, por lo que no permiten que se desarrollen los radicales libres, responsables de acelerar el envejecimiento y el mal funcionamiento de las células.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias