Cada pareja tiene su horario de preferencia. Las relaciones sexuales por la noche son las más comunes. Sin embargo, comenzar el día teniendo sexo podría otorgar las energías necesarias para un buen despertar.

El sexo matutino contribuye a una mejor circulación de la sangre y previene infartos. Tener relaciones por la mañana permite entre otras cosas quemar calorías sin tener que salir de la casa, tal como reseña Q’ Pasa.

Estas son las contraidicaciones de una experta para quienes disfrutan del sexo bajo el agua

Las experiencias varían, pero, los hombres prefieren más el sexo matinal, están más despiertos y con más ganas. En cambio, las mujeres prefieren el sexo nocturno y un poco más de dedicación que el mañanero.

Publicidad

Los niveles de testosterona en los hombres son más altos durante la mañana. Foto: Jacob Ammentorp Lund

Por qué el sexo mañanero es el es mejor

  • Ejercicio por la mañana: Realizar ejercicio libera endorfinas y activa el metabolismo. Las relaciones sexuales a primera hora brindan energía para sobrevivir a la rutina. Además, fortalecen los músculos y huesos.
  • Ropa cómoda: Nada de trajes y botones, en el sexo matutino solo hay prendas fáciles de quitar.
  • Más tiempo en la cama: Permite pasar un rato más la cama. Despertar temprano para ir a trabajar puede ser una tarea difícil. La mejor forma de combatir ese momento es el contacto físico con la pareja.
  • El resto del día será muy bueno: Las endorfinas y la oxitocina son las responsables del buen humor al finalizar el acto sexual. Las primeras son consideradas la “morfina del cuerpo”, una especie de analgésico natural. Permiten sacar las fuerzas para cumplir los objetivos a lo largo del día.

La oxitocina, por otro lado, es la hormona de los mimos y del cariño. Se libera cuando entramos en contacto con los demás y ayuda a crear lazos sociales fuertes.

Estas son las claves para ser mejor en la cama que no tienen que ver con el físico o la técnica

  • No hay excusas: El sexo por la noche es bueno si todavía hay energía, pero depende de un gran grupo de factores. Si la pareja no está convencida ni con ganas, seguro no resulte en una buena experiencia.

Las excusas deben ser dejadas de lado por lo menos para tener una primera experiencia de sexo matinal.

La mujer prefiere estar arriba haciendo el mañanero , moviéndose en forma enérgica junto con los movimientos de cadera del hombre. Foto: RapidEye
  • Sin sustancias tóxicas de por medio: El sexo sobrio es más íntimo y se siente mejor.
  • Es el momento de mayor cantidad de energía: El sueño es fundamental para el sexo, se producen distintos procesos fisiológicos que ‘limpian’ el cerebro de las impurezas que se han juntado durante el día, ayudando a estar más despejados, con mejor concentración y registro de las sensaciones eróticas.
  • Visión al 100%: En la mañana, a plena luz del día, se consigue ver a su compañero en todo su esplendor.

¿Quieres ser un buen amante? Estas son las cinco reglas de oro que te harán inolvidable en la cama

  • Libre de estrés: El final del día es el momento de mayor acumulación de estrés y preocupaciones. Con tantas cosas en la mente, es difícil concentrarse en lo importante. Por la mañana, nada de esto es un problema. Además, si el sueño fue reparador, el cuerpo está descansado y mejor dispuesto al encuentro.
  • Tranquilo o no tanto: Las poses pueden variar, se permiten las posiciones tranquilas. Sin embargo, cuando la mujer se despierta, no hay quien la pare. La mujer prefiere estar arriba, moviéndose en forma enérgica junto con los movimientos de cadera del hombre.

(I)

Te recomendamos estas noticias