La adolescencia es un buen momento para hablar sobre la salud general de la piel. Si tiene un hijo y nota que tiene algunas marcas rosadas y moradas en las piernas y la espalda, se preguntará: ¿Son comunes las estrías en los adolescentes?
Muchos cambios tienen lugar durante la adolescencia. Para los adolescentes, algunos cambios pueden ser difíciles de aceptar, especialmente cuando se relacionan con sus cuerpos y la forma en que se ven a sí mismos. Las estrías pueden ser uno de esos cambios.
Muchos padres y adolescentes recurren a Internet para averiguar qué pueden hacer con las estrías.
Publicidad
Lo que encuentran son consejos para probar una variedad de las llamadas “curas milagrosas”, que van desde café molido hasta jugo de limón, vitamina E y una variedad de cremas.
Algunas fuentes incluso dicen que cubra las estrías con una envoltura de plástico. Puede ser difícil saber qué es verdad y qué es solo superstición o creencia popular.
¿Por qué salen estrías en la adolescencia?
Porque es posible que su hijo haya desarrollado estrías durante el crecimiento acelerado. Cuando hay un crecimiento rápido o aumento de peso, especialmente durante la adolescencia, es común que aparezcan estrías, tanto en niñas como en niños, según la Clínica Mayo.
Publicidad
Este es el tratamiento al que se sometió Chayanne para rejuvenecer 10 años y su costo en dólares
También llamadas estrías de distensión o estrías atróficas cutáneas, ocurren cuando la piel se estira demasiado. Pueden aparecer en el abdomen, el pecho, las caderas, la parte inferior de la espalda, los muslos y glúteos.
Debido al colágeno y el tejido conectivo en estas áreas, estirar demasiado puede causar que aparezcan cicatrices de color púrpura rojizo. Con el tiempo, se vuelven más delgadas y blanquecinas.
Publicidad
Otros factores que predisponen a los adolescentes a las estrías incluyen el riesgo genético o antecedentes familiares de estrías, sobrepeso u obesidad, embarazo y uso de esteroides tópicos u orales como la prednisona.
Los remedios caseros como la manteca de cacao, la vitamina E y los aceites de glicol afirman que las estrías se reducen o desaparecen. Lo más probable es que no ayuden a que desaparezcan las estrías. Pero tampoco te harán ningún daño si los pruebas.
¿Qué es una cicatriz queloide? Entérate cuáles son sus causas y si es posible prevenirlas
Desde un punto de vista médico, las estrías no necesitan tratamiento porque no son dañinas ni dolorosas. Por lo general, desaparecen con el tiempo, con o sin tratamiento, pero es posible que no desaparezcan por completo.
¿Existen opciones de tratamiento que pueden ayudar?
A algunas personas no les gusta cómo se ven en su piel. Si a su hijo le preocupan las estrías, estas son algunas opciones de tratamiento que pueden ayudar:
Publicidad
- Crema con retinoides: Esta receta ayuda a reconstruir el colágeno en la piel, lo que puede ayudar a que el tejido cicatricial se asemeje más a la piel sin dañarlo y mejorar la apariencia de las estrías.
Si está interesado en tratar las estrías con crema de retinoides, hable con el pediatra de su hijo o con el médico de familia para obtener una receta. Sin embargo, deberá programar una cita con un dermatólogo para analizar otras opciones de tratamiento.
- Terapias de luz y láser: Estos tratamientos ayudan a estimular el crecimiento de colágeno o elastina en la piel y pueden reducir la apariencia enrojecida.
- Microdermoabrasión: Un dispositivo portátil que sopla cristales en la piel, refinando la capa de la piel, lo que puede hacer que se vea normal nuevamente.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo quitar las manchas de acné con limón? Con estas tres recetas lo lograrás rápido y fácil
- El futuro de los tatuajes es sin dolor y sin agujas: crean un parche de bajo costo que se puede colocar en casa
- ¿Quieres que tus manos no delaten tu edad? Estos son los tips para rejuvenecerlas y quitarles años
- ¿Cómo son tus arrugas: dinámicas o estáticas? Diferéncialas y conoce la manera efectiva para disimularlas