Se transmite tanta información errónea sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS) que no es sorprendente que las enfermedades también se transmitan.

Las ETS son enfermedades de transmisión sexual, son infecciones o enfermedades que se contagian durante las relaciones sexuales.

Por supuesto, la única manera de estar completamente seguro de no contraer una ETS como herpes, clamidia o VIH es no mantener relaciones sexuales.

Publicidad

Sin embargo, si decide tener relaciones sexuales, deberá mantenerse informado y saber qué es cierto y qué no.

Cuando la relación amorosa ha avanzado un poco más, puede que se plantee con su pareja la idea de usar otro método anticonceptivo o bien probar a no usar condón. Es aquí cuando pueden surgir dudas como “¿puedo tener una ETS sin haber tenido relaciones?”.

No es necesario tener relaciones sexuales para contagiarse de alguna ETS, con los simples juegos preliminares, como rozarse con los genitales, pueden transmitirse enfermedades. Foto: andresr

ETS: las enfermedades de transmisión sexual que se manifiestan en lugares inesperados

Se dice que una enfermedad de transmisión sexual solo puede darse con la penetración sin protección, pero no es así.

Publicidad

¿Puedo contraer una ETS sin tener relaciones sexuales?

La respuesta es sí. Y se debe, a que muchos contagios de ETS se dan por estar desinformado, ya que no todo el mundo sabe que algunas ETS se pueden transmitir también por la saliva o el roce entre genitales.

No es necesario tener relaciones sexuales para contagiarse de alguna ETS. Por ejemplo, con los simples juegos preliminares, como rozarse con los genitales, pueden transmitirse enfermedades como la clamidia, la gonorrea o el SIDA, ya sea por el líquido preseminal del pene, como por los flujos vaginales de la mujer.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que tanto el líquido preseminal como el flujo vaginal contienen virus, bacterias y hongos, por lo que no sería necesario que hubiese penetración para contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, tal como publica el Departamento de Salud de New York.

Si crees que has podido contagiarte de alguna ETS por roce de genitales, lo mejor será que acudas cuanto antes al médico, ya que así se podrá evitar que la infección avance y la situación sea irreparable.

Nueve de cada 10 personas se infectarán del virus del papiloma humano, causante del cáncer de cuello uterino. ¿Qué estamos haciendo para evitarlo?

Hay que tener en cuenta que tanto el líquido preseminal como el flujo vaginal contienen virus, Foto: Rattankun Thongbun

¿Puedo contraer clamidia sin tener relaciones?

La respuesta es sí. La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital. La clamidia puede ser difícil de detectar porque las infecciones de etapa temprana a menudo causan pocos o ningún signo o síntoma, según la Clínica Mayo.

Cuando se producen, los síntomas suelen comenzar entre una y tres semanas después de haber estado expuesto a la clamidia y pueden ser leves y pasar rápidamente.

Publicidad

Por lo que, si va a un lugar público con agua, como el jacuzzi de un hotel, por ejemplo, cabe la posibilidad de que te contagies de clamidia, si el lugar no tiene unas buenas condiciones de higiene.

No obstante, pese a que exista esta posibilidad, es muy poco probable contraer una ETS en un baño público. Es cierto que estos están llenos de gérmenes por la cantidad de gente que pasa por ellos.

Sin embargo, las bacterias que provocan esta ETS no pueden vivir mucho tiempo fuera del cuerpo de la persona, además de que sería necesario estar en contacto directo con las secreciones de alguna persona infectada, por lo que sería poco probable contraer la clamidia en el baño.

La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital. Foto: Md Saiful Islam Khan

Síntomas de la clamidia

Estos son algunos de los signos y síntomas:

  • Micción dolorosa
  • Dolor abdominal en la parte baja
  • Flujo vaginal en mujeres
  • Secreción del pene en hombres
  • Dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres
  • Sangrado entre períodos en las mujeres
  • Dolor testicular en hombres.

(I)

Te recomendamos estas noticias