La inmadurez emocional es una estrategia que las personas aprenden para protegerse del dolor y de la vulnerabilidad. No obstante, esto se puede convertir en un obstáculo que afecta las relaciones, las decisiones e incluso en el bienestar, reseña R & A Psicólogos.

Tener madurez emocional incluye asumir responsabilidades, gestionar emociones equilibradamente y mantener una comunicación abierta. Cuando alguien carece de esto, puede manifestarlo con comportamientos evasivos, actitudes defensivas y falta de compromiso.

Publicidad

Si una persona es inmadura emocionalmente, sus reacciones ante las dificultades pueden ser impulsivas, asimismo, evitan reflexionar acerca de sus propias acciones, algo que puede causar conflictos en todos los aspectos de la vida.

Publicidad

La inmadurez emocional se refleja en cuando alguien minimiza los sentimientos de la otra persona | Foto: Archivo

¿Qué frases pueden delatar que alguien tiene inmadurez emocional?

1. “No es mi culpa”

Es una de las frases que dejan en evidencia la inmadurez emocional. Quienes la usan procuran evitar la responsabilidad sobre sus acciones, por lo que culpan a otros por sus errores o circunstancias, en vez de revisar su propio papel en las circunstancias, buscan justificarse con excusas, reseña el portal Gizmodo.

En contraparte, alguien emocionalmente maduro reconoce que los errores representan la oportunidad de aprender, ante esto, admitir una equivocación y trabajar en solucionarla es una señal de crecimiento personal.

2. “No necesito darte explicaciones”

Aunque la privacidad y la independencia son importantes, la persona puede decir esta frase para evitar tener una conversación importante. Lo que es señal de falta de compromiso con la comunicación y el respeto en una relación.

Publicidad

Esta es la fruta perfecta para tomar por la noche: es una fuente natural de magnesio, potasio, vitamina E y te ayuda a dormir bien

Una relación saludable debe construirse sobre la base del diálogo y la consideración mutua.

3. “Estás exagerando”

Cuando alguien dice esto, está invalidando las emociones de la otra persona y manipulándola psicológicamente. Al minimizar los sentimientos del otro, se produce un ambiente de incomprensión y puede hacer que la otra persona se sienta ignorada o poco valorada.

Publicidad

Lo contrario a esta frase es la empatía, algo clave para tener vínculos sólidos y saludables.

(I)

Te recomendamos estas noticias