Dormir y dormir bien no es lo mismo. Y no todos duermen bien; otros tantos no pueden dormir. ¿Dónde te ubicarías? Si deseas dormir, para conocer y disfrutar del descanso, conocerás qué dicen de una técnica militar y aprenderás a ponerla en práctica.

Esa técnica se ha viralizado recientemente y sus registros datan desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial.

Cómo relajar la mente para dormir aplicando estos consejos que no fallan contra el insomnio

Solo imaginemos unos segundos la necesidad de querer dormir bajo esas tremendas condiciones.

Publicidad

Técnica militar del sueño

En Esquire difunden que “la Técnica Militar del Sueño ha causado furor en las redes sociales”.

Foto: Freepik

Informan que el método se originó en 1981 con el libro Relax and Win: Championship Performance. El autor, Lloyd Bud-Winter, conoció testimonios de excombatientes en la II Guerra Mundial, quienes le hablaron cómo con la técnica se relajaban y podían conciliar el sueño “en solo 10 minutos”.

Desde el site Fundación para Dormir afirman que el método militar es una técnica desarrollada para ayudar a los soldados a conciliar el sueño en dos minutos.

Publicidad

Cinco consejos para crear una rutina ideal para dormir: haz de tu habitación un “santuario” de sueño

Cómo lograr dormir con la técnica militar

Son cinco pasos a aplicar, señalan en la Fundación para Dormir.

Publicidad

El método, según publica Esquire, tiene tres componentes:

  1. Respiración profunda,
  2. relajación del cuerpo y
  3. calma de los pensamientos.
Para quienes se muestren contrarios a esta técnica militar, el psiquiatra Jamie Zeitzer responde desde Esquire: “Si no crees que la respiración profunda funcionará para ti, entonces no funcionará”. Foto: Pixabay/Claudio_Scott

Paso a paso

1. Adopte una posición cómoda y relaje cada parte de su rostro.

2. Permita que sus brazos descansen a los costados, dejando caer primero los hombros.

Publicidad

Visualice cómo la tensión va desapareciendo de cada parte del cuerpo, desde los hombros hasta los brazos y las manos, dicen en Esquire.

3. Comience a respirar profundamente para relajar el pecho y el resto del torso.

4. Comience a relajar la mitad inferior, desde las caderas hasta los pies, pasando por cada parte de la pierna.

Relaje la mente contando las respiraciones e imaginando que la paz lo invade con cada inhalación, aconseja Esquire.

5. Visualice un entorno tranquilo para tranquilizarse, como un hermoso campo. Si experimenta algún pensamiento intrusivo, intente superarlo.

El secreto está en despejar la mente, relajarse, imaginarse que se está en un lugar tranquilo. Si llegara algún pensamiento, repetir mentalmente por 10 segundos: No pienses, no pienses.

Instructores en redes sociales

(I)

Te recomendamos estas noticias