La leche ha sido considerada históricamente como un alimento muy importante para la salud, debido a su aporte de calcio. No obstante, en la actualidad hay muchas personas diagnosticadas con intolerancia a la lactosa, por lo que en parte, dependerá de cada persona.

El portal Fedeleche explica que un vaso de leche (240 ml) contienen 8 gramos de proteína, el 50% de las necesidades diarias de vitamina B12, 25% de los requerimientos diarios de calcio y el 15% de las necesidades diaria de potasio y vitamina D. Todo distribuido en 122 calorías.

El suero de leche es rico en vitaminas y minerales Foto: invizbk

¿Es saludable tomar leche todos los días?

Por un lado, los expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que la leche aporta nutrientes esenciales, energía alimentaria, proteínas de calidad y grasas; por el otro, la Universidad de Harvard considera que podría ser dañina a largo plazo.

Publicidad

Harvard publicó un estudio cuyos resultados destacan que no es tan recomendable tomar leche todos los días, ya que puede aumentar los niveles de grasas saturadas y de vitamina A, lo que genera que los huesos se debiliten poco a poco y que aumenten los riesgos de sufrir cáncer de ovario y de próstata.

Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta

El portal Gastrolab señala que en el caso de los adultos, pueden acudir a otras alternativas vegetales como la leche de almendras o la de soya; no obstante, estas pueden ser altas en azúcar, por lo que lo mejor será buscar el calcio en otras fuentes como las verduras de hojas verdes, el tofu y el jugo de naranja fortificado.

¿Qué pasa con los niños y adolescentes?

En el caso de los niños y adolescentes, sí se recomienda la ingesta diaria de leche, pues según la institución, aportan los nutrientes requeridos para mantener los músculos y huesos en un estado óptimo.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias