Los riñones son dos órganos que tienen forma de semilla de habichuela y el tamaño de un puño. Son los encargados de filtrar los desechos y el exceso de agua que hay en la sangre y que se expulsan mediante la producción de orina.

Estos órganos se sitúan a cada lado de la columna vertebral justo debajo de la caja torácica y cuando pierden de un momento a otro la capacidad de filtrar los desechos de la sangre, se produce la insuficiencia renal.

Las vitaminas qué deberías tomar según tu edad

Al perder su capacidad de filtración, se pueden acumular niveles nocivos de deshechos y puede desequilibrarse la composición química de la sangre. Las causas de ello, varían desde problemas genéticos, lesiones o la ingesta de algunos medicamentos, tal como publica la Clínica Mayo.

Publicidad

Quienes padecen diabetes, presión alta, enfermedad cardíaca o tienen un familiar cercano con algún problema de los riñones también corren más riesgo de sufrir afecciones renales. Así mismo, las probabilidades de tener enfermedad de los riñones aumentan con la edad.

Cuando pierden de un momento a otro la capacidad de filtrar los desechos de la sangre, se produce la insuficiencia renal. Foto: peakSTOCK

El problema radica en que la insuficiencia renal aguda puede ser fatal y requiere de tratamiento intensivo. Para confirmar si tiene una infección renal, probablemente se pida una muestra de orina para analizar si presenta bacterias, sangre o pus.

Si se detecta a tiempo la afección, puede ser reversible. En el caso de las personas que gozan de buena salud, es probable que recuperen una función renal normal o casi normal.

Publicidad

Estos son los mejores remedios caseros para eliminar las verrugas de manera natural

Té de cebolla para limpiar los riñones

Existen múltiples formas de cuidar los riñones, entre ellos, la alimentación. De hecho, la cebolla puede ser un ingrediente que contribuye a este propósito.

Lo anterior, debido a que este alimento es diurético, lo cual es ideal para la eliminación de toxinas. Según National Library of Medicine, “la cebolla tiene la capacidad de activar la función de los riñones, así como la eliminación de líquidos en el cuerpo”.

Publicidad

Esta es la depuración natural de siete alimentos y siete días para mantener tus riñones saludables e hidratados

Té casero de cebolla cortada cruda y agua caliente. Foto: svehlik

Los beneficios de beber agua de cáscara de piña en ayunas

Para aprovechar dichas propiedades, es posible preparar un té con los siguientes ingredientes:

  • Dos litros de agua.
  • Dos cebollas crudas.
  • Tres ramas de perejil.
  • El jugo de dos limones.

Procedimiento en siete pasos:

  1. En una olla poner a hervir los dos litros de agua.
  2. Pelar las cebollas y cortarlas en trozos.
  3. Una vez el agua comience a burbujear, bajar del fuego y poner en una jarra.
  4. Agregar los pedazos de cebolla, el perejil y el jugo de los dos limones.
  5. Dejar reposar alrededor de dos horas.
  6. Transcurrido el tiempo, colar y consumir.
  7. Solo se debe ingerir un vaso de la mezcla al día.

Además del consumo de la bebida de cebolla, el portal especializado Mejor con Salud listó algunas plantas medicinales que contribuyen a limpiar los riñones:

Diente de león: el té de esta planta ayuda a cuidar los riñones y tratar problemas del sistema urinario, debido a que sus hojas poseen propiedades diuréticas que facilitan el trabajo de los riñones al mejorar sus funciones y estimular el flujo de la orina.

Té casero de cebolla cortada cruda y agua caliente. Este alimento es diurético, lo cual es ideal para la eliminación de toxinas. Foto: Deepak Sethi

Ortiga: se ha utilizado como diurético y tratamiento para cálculos renales y problemas de próstata. Su consumo en infusión, de manera moderada, es seguro en la mayoría de los casos.

Publicidad

Perejil: el perejil es un diurético natural, ya que “alivia la retención de líquidos y la hinchazón en el abdomen, también posee antioxidantes como los flavonoides y carotenoides que ayudan al cuerpo’'.

(I)

Te recomendamos estas noticias