Una nueva variante del COVID-19, apodada ‘Frankenstein’ y conocida científicamente como Stratus (XFG o XFG.3), ha comenzado a circular en países de Sudamérica, mientras que en Europa impulsa un repunte de contagios en pleno verano.

Según los estudios científicos, esta variante es resultado de una recombinación genética de linajes de ómicron, lo que le otorga una mayor capacidad de propagación y cierta evasión de la inmunidad previa.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como una “variante bajo vigilancia”, con un riesgo global bajo, pero reconoce que su tasa de crecimiento merece monitoreo continuo.

Publicidad

En Brasil, Stratus ya fue detectada en Río de Janeiro, San Paulo, Ceará y Santa Catarina, mientras que en Argentina no hay confirmación oficial hasta el momento, menciona el diario Clarín. A pesar del invierno austral, los casos de COVID-19 en ese país se mantienen bajos.

Aunque por ahora no se ha demostrado que Stratus cause cuadros más graves que otras variantes, hay varios síntomas molestosos que se relacionan a esta enfermedad.

Síntomas de la variante ‘Frankenstein’ del COVID-19

  • Afonía o pérdida de la voz
  • Dolor de garganta
  • Voz ronca
  • Síntomas gastrointestinales: náuseas, vómitos, diarrea, acidez, distensión abdominal y dolor estomacal
  • Constipación o estreñimiento

Los expertos señalan que estos síntomas todavía están en observación clínica.

Publicidad

Sin embargo, debido a la tasa de contagios, las autoridades sanitarias recomiendan mantener actualizada la vacunación, especialmente en personas mayores de 60 años, con enfermedades crónicas o que trabajan en el ámbito sanitario.

También se sugiere usar mascarilla en lugares cerrados y concurridos, mantener una buena ventilación de interiores y evitar el contacto con personas vulnerables si se presentan síntomas. (I)