Diciembre es un mes para muchas tradiciones que los fieles católicos cumplen en la espera del nacimiento del niño Jesús. ¿Conoces las diferencias del Adviento, la Novena y la Navidad?

Para la iglesia católica este tiempo se inicia en la víspera de la Natividad del Señor (24 de diciembre) y finaliza con la solemnidad del Bautismo del Señor, en la primera semana de enero (6 de enero).

Tiempo de Adviento

El ciclo de Navidad se inicia con el Adviento, que son las cuatro semanas previas a la Navidad, en que la iglesia se vuelca al tiempo de espera con la ceremonia dominical del Adviento, en que cada domingo se enciende una vela en la corona. Con el Adviento se inicia también el año litúrgico.

Publicidad

Cómo celebrar el Adviento, el tiempo de reflexión y espera a la venida del Señor

Ya el tiempo de Navidad propiamente se celebra entre el 25 de diciembre, fiesta de Navidad, y el día 6 de enero, fiesta de la Epifanía del Señor. Dentro de este ciclo, el 1 de enero, la Iglesia celebra el día festivo de María, Madre de Dios, la santa más grande y mayor ejemplo de discipulado, nos recuerda Aciprensa.

Cuatro domingos de Adviento

Durante el Adviento, el color que se usa en la liturgia de la Iglesia es el morado. Este color simboliza penitencia. Se usa porque ayuda a que los fieles sean conscientes de la necesidad de la conversión, de “estar preparados” ante la inminente llegada del Señor.

Las cuatro velas que se encienden en domingos sucesivos son de tres de color morado y una de color rosado, que simboliza la alegría en medio de esta espera. Colocadas sobre una corona con ramas verdes, esta es la distribución de las velas de Adviento:

Publicidad

  • Primera semana de Adviento: vela color morado
  • Segunda semana de Adviento: vela color morado
  • Tercera semana de Adviento: vela color rosado
  • Cuarta semana de Adviento: vela color morado

Las lecturas bíblicas durante el Adviento están tomadas sobre todo del profeta Isaías, pero también de otros pasajes proféticos del Antiguo Testamento. Todas en referencia a la llegada del Mesías.

Novena de Navidad

La Novena de Navidad se refiere a la pequeña ceremonia de celebración diaria durante 9 días previos a la Navidad.

Publicidad

Descarga la novena de Navidad 2023 en PDF

Se reza desde el 16 de diciembre hasta el día 24, inclusive, y se desarrolla con una oración rezada entre familia y amigos, unida a una meditación que se realiza durante nueve días en la época previa a la Navidad.

Cómo rezar la novena

  1. Comienza con la señal de la cruz.
  2. Se reza la oración preparatoria para todos los días.
  3. Leer el pasaje de la escritura correspondiente a cada día de la novena y la secuencia de Pentecostés.
  4. Rezar la oración final.

Oración para todos los días de la novena

Benignísimo Dios de infinita caridad que nos has amado tanto y que nos diste en tu Hijo la mejor prenda de tu amor, para que, encarnado y hecho nuestro hermano en las entrañas de la Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio; te damos gracias por tan inmenso beneficio. En retorno, te ofrecemos, Señor, el esfuerzo sincero para hacer de este mundo tuyo y nuestro, un mundo más justo, más fiel al gran mandamiento de amarnos como hermanos. Concédenos, Señor, tu ayuda para poderlo realizar.

En los mismos días de la novena, en México, entre el 16 y el 24 de diciembre tienen lugar las visitas conocidas como posadas. Durante 9 días, niños y adultos, rememoran la búsqueda de María y José en Belén, salen a las calles y visitan nueve casas, hasta encontrar la casa donde se les dé posada. Las salidas van acompañadas de cantos y rezos, reseña el sitio Concepto.

Publicidad

Navidad

La Navidad es una festividad cristiana en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo y se celebra el 25 de diciembre. Recordamos así la llegada de José y María a Belén, donde no encontraron alojamiento y se refugiaron en un pesebre. La tradición dice que el Redentor solo estuvo rodeado de los ángeles, la estrella, los Reyes Magos y los pastores que llegaron a adorar al Rey de Reyes.

A pesar de ser una fiesta cristiana, la Navidad es celebrada actualmente en gran parte del mundo desprovista de su contenido religioso, como una ocasión de reencuentro y reconciliación entre familiares y amigos cercanos. (I)