Hay tradiciones que si bien no tienen un origen exacto, hay otros que no cuentan con una explicación certera.

Una telenovela argentina se ubica como uno de los motivos por los cuales se adoptó la tradición de regalar flores, pero no cualquier tipo de estas sino unas que sean amarillas.

Publicidad

Floricienta creó esta tradición, sin embargo, uno de los actores principales aclaró que esto no era un hábito. Significaría que si una persona te obsequia flores amarillas, te está enviando un mensaje de que quiere pasar el resto de su vida contigo.

Publicidad

En esta fecha también se marcaba el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Justamente en la novela se creó una canción con el título Flores amarillas.

El emotivo coro de la canción cuenta la historia de una pareja que se reencuentra luego de varios años y cuando lo hacen, él llega con sus flores favoritas: las de color amarillo. “Ella sabía, que él sabía, que algún día pasaría, que vendría a buscarla, con sus flores amarillas”, dice.

Publicidad

Además se realizó una adaptación del tema con la reciente producción de Cris Morena, Margarita.

El actor Nicolás Maiques, reconocido por el personaje de Nicolás Fritzenwalde, respondió a EL UNIVERSO sobre esta tradición:

Publicidad

Entonces, ¿de dónde nace esta leyenda de que en Argentina se regalan flores amarillas por el inicio de la primavera? ¿Es comercial?

No, un cuento chino, comercial... me parece. Hay una escena particular donde yo pongo un montón de flores amarillas en la casa, que son enviadas por el que hacía de mi hermano, por Benjamín Rojas, y que se las envía a Flor, y ahí arranca el tema de las flores amarillas dentro de la novela, y luego la canción en la temporada siguiente y vuelven a aparecer esas flores, ¿y qué sé yo?, pero era todo dentro de la novela y nada que ver con una tradición argentina ni nada. Surgió a partir de la novela y a partir del resurgimiento de esta canción Flores amarillas. (I)