La corona es uno de los símbolos más representativos del Adviento, el ritual religioso que se practica los cuatro domingos antes del día de Navidad. Esta temporada, para los creyentes, consiste en preparar el corazón para celebrar el aniversario del nacimiento de Jesús en Belén.

Cada domingo antes del 25 de diciembre se enciende una de las velas que van en la corona de Adviento, además de realizar una pequeña ceremonia entre familiares y amigos para hacer oraciones, lecturas de misa y cantos. Pero primero debe armarse la corona de Adviento, con las hojas perennes y las cinco velas.

Las fechas clave del Calendario de Adviento

Se trata de tres velas de color morado, una vela de color rosado y una blanca, que suelen ir alrededor de la corona. El color morado, en época de Adviento, es un color litúrgico que significa tiempo de oración, penitencia y sacrificio.

Publicidad

Todas las velas encendidas sobre una corona de adviento Foto: MPKphoto

El color rosado simboliza la alegría por el nacimiento de Jesús y la llegada a la mitad del Adviento. También se incluye la vela blanca, en medio de la corona, que será la última en encenderse.

Este año, los cuatro domingos de Adviento serán el 3, 10, 17 y 24 de diciembre.

¿Cómo se debe bendecir la corona de Adviento en el hogar?

Este es el orden en el que se encienden las velas de Adviento

  • Primer Domingo de Adviento (3 de diciembre 2023): Vela morada
  • Segundo Domingo de Adviento (10 de diciembre 2023): Vela morada
  • Tercer Domingo de Adviento (17 de diciembre 2023): Vela rosada
  • Cuarto Domingo de Adviento (24 de diciembre 2023): Vela morada
  • Navidad (25 de diciembre 2023): Vela blanca (I)