Cada 13 de mayo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Nacimiento de la República del Ecuador

Tras lograr la independencia del dominio español en la Batalla de Pichincha, el 24 de mayo de 1822, el territorio que hoy conocemos como Ecuador pasó a formar parte de la Gran Colombia, una república que unía a los actuales países de Colombia, Venezuela, Panamá y Ecuador bajo el liderazgo de Simón Bolívar.

Publicidad

Sin embargo, la Gran Colombia enfrentó múltiples tensiones internas y conflictos políticos que llevaron a su desintegración.

Publicidad

En este contexto de inestabilidad, el Distrito del Sur —nombre con el que se conocía entonces al territorio ecuatoriano— decidió separarse. El 13 de mayo de 1830, en la ciudad andina de Riobamba, se proclamó oficialmente la creación de la República del Ecuador.

Día Mundial del Entrenador de Fútbol

El Día Mundial del Entrenador de Fútbol se celebra cada 13 de mayo como un reconocimiento a la labor fundamental que cumplen los entrenadores en la formación de jugadores, el desarrollo de equipos y la construcción de valores dentro y fuera del campo de juego.

Aunque no todos los países lo celebran oficialmente, esta fecha ha ganado relevancia a nivel internacional, especialmente en el ámbito deportivo y en redes sociales.

Publicidad

Efemérides del 13 de mayo:

  1. 1830 – Nace la República del Ecuador, al separarse oficialmente de la Gran Colombia.
  2. 1940 – Winston Churchill pronuncia su famoso discurso “Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor” en el Parlamento británico.
  3. 1981 – El Papa Juan Pablo II sufre un atentado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
  4. 1995 – Fallece el boxeador argentino José María Gatica, ícono popular en su país.
  5. 1950 – Se realiza la primera carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en Silverstone, Inglaterra.
  6. 1909 – Se celebra en Estados Unidos el primer Día de la Madre, impulsado por Anna Jarvis.
  7. 1994 – Muere Duncan Hamilton, piloto británico que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1953.
  8. 1907 – Nace Daphne du Maurier, novelista británica autora de Rebecca.
  9. 1967 – En EE.UU., el cantante Stevie Wonder lanza su exitoso álbum I Was Made to Love Her.
  10. 1982 – El papa Juan Pablo II consagra el mundo al Inmaculado Corazón de María en Fátima, un año después del atentado.
  11. 2014 – Mueren más de 300 mineros en una explosión en la mina de Soma, Turquía.
  12. 1809 – Nace Pierre Charles Alexandre Louis, médico francés pionero en la medicina basada en la evidencia.
  13. 1939 – Se estrena la película Dark Victory, protagonizada por Bette Davis.
  14. 1999 – India realiza su primera prueba nuclear subterránea en Pokhran.

(I)