Cada 16 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Nacional del Oso Panda (Estados Unidos)
El Día Nacional del Oso Panda se celebra en Estados Unidos cada 16 de marzo para rendir homenaje a esta emblemática especie en peligro de extinción. La fecha busca concienciar sobre la importancia de la conservación del oso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) y destacar los esfuerzos internacionales para proteger su hábitat natural.
Publicidad
Los osos panda, nativos de China, son conocidos por su apariencia distintiva en blanco y negro y su dieta basada en bambú. Durante décadas, han sido símbolo de la lucha por la preservación de la vida silvestre y han estado bajo programas de cría en cautiverio y conservación en reservas naturales.
Publicidad
En este día, zoológicos y organizaciones medioambientales realizan actividades educativas, charlas y campañas para promover la protección de esta especie. También se resalta el papel de la cooperación internacional en la recuperación del panda, que pasó de estar en “peligro” a “vulnerable” según la UICN gracias a los esfuerzos de conservación.
Efemérides del 16 de marzo:
- 37 d.C. – Calígula es proclamado emperador de Roma tras la muerte de Tiberio.
- 1190 – Masacre de judíos en York, Inglaterra, durante una ola de antisemitismo.
- 1521 – Fernando de Magallanes llega a las Filipinas en su viaje de circunnavegación del mundo.
- 1660 – En Inglaterra, el Parlamento restablece la monarquía tras la dictadura de Oliver Cromwell.
- 1802 – Se firma el Tratado de Amiens, que establece una tregua entre Francia y el Reino Unido durante las Guerras Napoleónicas.
- 1812 – Se promulga en Cádiz, España, la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”.
- 1850 – Nathaniel Hawthorne publica su novela La letra escarlata, una obra clave de la literatura estadounidense.
- 1872 – Se establece el primer parque nacional de España, el de Ordesa y Monte Perdido.
- 1910 – Muere Alejandro III de Rusia, último zar de la dinastía Romanov antes de la Revolución Rusa.
- 1926 – El físico Robert Goddard lanza con éxito el primer cohete de combustible líquido.
- 1935 – Adolf Hitler ordena la reintroducción del servicio militar obligatorio, violando el Tratado de Versalles.
- 1945 – Bombardeo estadounidense sobre Kobe, Japón, destruye gran parte de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1966 – La NASA lanza la misión Gemini 8, con Neil Armstrong y David Scott, logrando el primer acoplamiento espacial.
- 1968 – Masacre de My Lai, donde tropas estadounidenses asesinan a cientos de civiles en Vietnam.
- 1978 – Ataque terrorista en Italia: las Brigadas Rojas secuestran al ex primer ministro Aldo Moro.
- 1983 – Michael Jackson lanza su icónica canción Billie Jean.
- 1988 – Masacre de Halabja, donde el régimen de Saddam Hussein usa armas químicas contra los kurdos.
- 1995 – Mississippi se convierte en el último estado de EE.UU. en abolir oficialmente la esclavitud (aunque simbólicamente).
- 2003 – George W. Bush da un ultimátum a Irak, exigiendo que Saddam Hussein abandone el poder o enfrentará la guerra.
- 2014 – Un referéndum en Crimea aprueba la anexión a Rusia, desatando un conflicto con Ucrania.