Cada 19 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Sábado de Gloria

El Sábado de Gloria es una celebración religiosa cristiana que tiene lugar el día 19 de abril de 2025, en el marco de la Semana Santa. Es el día que sigue al Viernes Santo, cuando se conmemora la muerte de Jesús en la cruz.

Publicidad

El Sábado de Gloria es un día de espera, ya que marca el periodo entre la crucifixión y la resurrección de Cristo, que se celebra al día siguiente, el Domingo de Resurrección.

Publicidad

Día Americano del Indio

El 19 de abril se conmemora el Día Americano del Indio, establecido en 1940 durante el Primer Congreso Indigenista Interamericano en Pátzcuaro, México.

Este evento reunió a representantes de 19 países americanos y pueblos originarios, con el objetivo de analizar la situación de los indígenas y promover su bienestar.

Como resultado, se fundó el Instituto Indigenista Interamericano, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA). En ese mismo congreso, se suscribió el “Documento de Pátzcuaro”, que instituyó esta fecha como el “Día del Indio Americano”.

Publicidad

Día Mundial de la Bicicleta

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra el 19 de abril de 2025 como una iniciativa para promover el uso de este medio de transporte sostenible, saludable y accesible.

Aunque la ONU proclamó oficialmente el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta en 2018, el 19 de abril también es reconocido por algunos colectivos como una fecha simbólica, en honor al llamado “viaje en bicicleta” de Albert Hofmann, el científico suizo que descubrió el LSD y experimentó sus efectos mientras regresaba a casa en bicicleta ese mismo día en 1943.

Publicidad

Efemérides del 19 de abril:

  1. 1775 – Se libran las batallas de Lexington y Concord, marcando el inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
  2. 1810 – En Caracas (Venezuela), se da el primer paso hacia la independencia con la Revolución del 19 de abril.
  3. 1824 – Nace Lord Kelvin, físico y matemático británico que propuso la escala de temperatura Kelvin.
  4. 1882 – Muere Charles Darwin, naturalista británico y autor de El origen de las especies.
  5. 1910 – El gobierno de Venezuela decreta el 19 de abril como fiesta nacional.
  6. 1927 – Se funda la Academia Nicaragüense de la Lengua.
  7. 1934 – Se promulga la Ley del Petróleo en México, que regula la industria petrolera.
  8. 1943 – Albert Hofmann realiza el primer viaje intencional bajo los efectos del LSD, conocido como el “Día de la Bicicleta”.
  9. 1945 – Tropas soviéticas inician el asalto final sobre Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.
  10. 1956 – El actor estadounidense Grace Kelly se casa con el príncipe Rainiero III de Mónaco.
  11. 1960 – Se inaugura oficialmente Brasilia como nueva capital de Brasil.
  12. 1971 – Sierra Leone se convierte en república, reemplazando a la monarquía constitucional.
  13. 1987Los Simpson se transmite por primera vez como un corto en The Tracey Ullman Show.
  14. 1993 – Termina el asedio a la secta de los davidianos en Waco, Texas, con un trágico incendio.
  15. 1995 – Atentado de Oklahoma City en EE. UU., con un saldo de 168 muertos.
  16. 2005 – Joseph Ratzinger es elegido Papa con el nombre de Benedicto XVI.
  17. 2011 – El Parlamento de Cuba aprueba reformas económicas impulsadas por Raúl Castro.
  18. 2018 – Miguel Díaz-Canel es nombrado presidente de Cuba, sucediendo a Raúl Castro.
  19. 2021 – La NASA logra el primer vuelo controlado en Marte con el helicóptero Ingenuity.
  20. Día Mundial de la Bicicleta (celebrado por grupos alternativos en conmemoración al viaje de Hofmann).

(I)