Cada 20 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Internacional de la Felicidad
El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada 20 de marzo y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012. Su propósito es reconocer la importancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y destacar su relevancia en las políticas gubernamentales.
Publicidad
La fecha fue impulsada por el Reino de Bután, un país que mide el progreso en función de la Felicidad Nacional Bruta (FNB) en lugar del Producto Interno Bruto (PIB). Este enfoque busca priorizar el bienestar de la población sobre el crecimiento económico.
Publicidad
Día de la Lengua Francesa
El Día de la Lengua Francesa se celebra cada 20 de marzo y fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
La fecha coincide con la fundación, en 1970, de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), entidad que agrupa a países donde el francés es lengua oficial o de uso común. Actualmente, el francés es hablado por más de 300 millones de personas en los cinco continentes y es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU.
Este día busca resaltar la riqueza del francés como idioma de comunicación internacional, su importancia en la diplomacia, la cultura y la ciencia, así como fomentar su aprendizaje y preservación.
Publicidad
Día Mundial de la Salud Bucodental
El Día Mundial de la Salud Bucodental se celebra cada 20 de marzo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud oral y su impacto en el bienestar general. La fecha fue establecida por la Federación Dental Internacional (FDI) y cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta jornada busca promover hábitos saludables como el cepillado regular, el uso del hilo dental, una alimentación equilibrada y las visitas periódicas al dentista para prevenir enfermedades como la caries, la gingivitis y la periodontitis.
Publicidad
Día Mundial Sin Carne
El Día Mundial Sin Carne se celebra el 20 de marzo con el objetivo de promover una alimentación más saludable y sostenible, reduciendo el consumo de carne en la dieta diaria. Esta jornada busca sensibilizar sobre los beneficios para la salud y el medio ambiente al optar por alternativas vegetarianas o veganas.
Al disminuir el consumo de carne, se pueden reducir los riesgos de enfermedades como la obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. Además, se resalta el impacto ambiental de la industria cárnica, que contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, la deforestación y el agotamiento de los recursos naturales.
Efemérides del 20 de marzo:
- Día Internacional de la Felicidad (establecido por la ONU en 2012).
- Día de la Lengua Francesa (en honor a la lengua francesa, promovido por la ONU en 2010).
- Día Mundial de la Salud Bucodental (organizado por la Federación Dental Internacional).
- Día Mundial Sin Carne (promovido para sensibilizar sobre los beneficios de reducir el consumo de carne).
- 1500 – El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a la costa de Brasil.
- 1848 – Comienza la Revolución de Marzo en los países alemanes, desencadenando un proceso de unificación en Europa.
- 1852 – Harriet Beecher Stowe publica la famosa novela “La cabaña del tío Tom”.
- 1863 – Se funda la “Royal Dutch Football Association”, el primer club de fútbol de los Países Bajos.
- 1871 – Se promulga la Ley de Reforma de la Educación Pública en México.
- 1900 – La Exposición Universal de París abre sus puertas con la participación de varios países.
- 1916 – La Primera Guerra Mundial: Batalla de Verdún comienza entre Francia y Alemania.
- 1920 – La Liga de Naciones celebra su primera conferencia en Ginebra, Suiza.
- 1922 – Se forma el Partido Comunista de los Trabajadores de México.
- 1933 – Adolf Hitler inicia el establecimiento de los primeros campos de concentración nazis en Alemania.
- 1965 – El “Selma to Montgomery March” comienza en Estados Unidos, un evento clave en el Movimiento por los Derechos Civiles.
- 1969 – El Apollo 9 realiza un exitoso vuelo de prueba del módulo lunar, en preparación para la misión Apollo 11.
- 1971 – Mijail Gorbachov asume el cargo de Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1980 – Tailandia y Camboya firman un acuerdo de paz en Phnom Penh.
- 1995 – Ataque con gas sarín en el metro de Tokio, Japón, perpetrado por la secta Aum Shinrikyo.
- 2003 – Comienza la invasión de Irak por una coalición liderada por Estados Unidos.