El último lunes, el gigante tecnológico Apple presentó las novedades que tendrá hasta finales del año en sus productos. Una de las novedades trata de la inteligencia artificial (IA) gratuita que se ha denominado Apple Intelligence.

Otro de los anuncios ante desarrolladores fue la de la alianza con OpenAI para que a finales del año el asistente Siri pueda acceder a GTP-4o, el chatbot más avanzado de OpenAI, para contestar a las preguntas de los usuarios..

No obstante, en última instancia serán los usuarios los que decidan si quieren que sus preguntas se compartan con ChatGPT.

Publicidad

Elon Musk le declara la guerra a los dispositivos Apple tras anuncio de integración con OpenAI

Más allá de tener acceso al popular chatbot, la IA de Apple potenciará a Siri para que pueda realizar acciones dentro y entre aplicaciones de iOS 18, como enviar un artículo a un grupo en mensaje, o guardar una dirección a un contacto simplemente con ‘verlo” en la pantalla.

Justamente el vínculo entre la inteligencia artificial y los dispositivos Apple ha alarmado al propietario de Tesla y la red social X, Elon Musk, que prohibirá el ingreso a sus instalaciones de estos.

Sobre los dispositivos de los visitantes, en cambio, indicó que los dejará dentro de una jaula de Faraday para protegerlos de campos eléctricos estáticos.

Publicidad

Apple anuncia Apple Intelligence, su propia inteligencia artificial

“¡Es evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia IA, pero de alguna manera sea capaz de garantizar que OpenAI proteja su seguridad y privacidad! Apple no tiene idea de lo que realmente sucede una vez que entregan sus datos a OpenAI”, escribió.

En la exposición también se habló de la actualización para iPhone iOS 18 que ofrecería una mayor personalización a los usuarios. Se mostró una serie de nuevas mejoras -potenciadas por la IA- como mayor personalización para la pantalla de inicio, en los mensajes de texto, en los correos electrónicos y fotos.

Publicidad

Así como más privacidad, ya que los usuarios podrán bloquear aplicaciones si no quieren que terceras partes puedan acceder a su información.

Una de las novedades para iPad en iPadOS 18 son las “notas matemáticas para calculadora”, una función en la que los usuarios pueden escribir en la tableta un problema matemático y obtienen el resultado al poner el símbolo de ‘igual’.

Mientras que una de las principales novedades de macOS 15 Sequoia, para Mac, es la función de “duplicar” un iPhone, para acceder a un iPhone desde un Mac.

Por ahora, la actualización ya ha llegado a algunos usuarios, pero en una fase beta. Estos son los dispositivos que podrán descargarla:

Publicidad

  • iPhone SE (segunda generación o después)
  • iPhone Xr
  • iPhone Xs Max
  • iPhone Xs
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15