El incidente de Roswell, ocurrido en julio de 1947 cerca de Roswell, Nuevo México, generó una gran controversia y especulación sobre la posibilidad de un encuentro con una nave espacial extraterrestre. Inicialmente, el Ejército de los Estados Unidos anunció que habían recuperado un “disco volador” estrellado, pero luego retractaron esta afirmación diciendo que era simplemente un globo meteorológico.

Desde entonces han surgido numerosas teorías y especulaciones sobre lo que sucedió realmente. Algunos creen firmemente que se trató de un encubrimiento de un encuentro con extraterrestres y sus tecnologías, mientras que otros sostienen que fue un malentendido militar o un experimento clasificado. A pesar de los años transcurridos, el incidente de Roswell sigue siendo un tema controvertido.

El geólogo Frank Kimbler se encuentra entre los muchos expertos que han cuestionado la versión oficial del ejército sobre lo que se estrelló en las afueras de esta ciudad de Nuevo México, donde ha rastreado el lugar del supuesto accidente del OVNI con un detector de metales desde 2010.

Publicidad

Kimbler ha descubierto más de 20 restos inusuales de material metálico, la mayoría no más grandes que una uña, y ahora ha presentado un metal excepcionalmente extraño para que lo prueben en la nueva serie de Discovery Channel Alien Encounters: Fact or Fiction.

Las pruebas revelaron que el metal era “100 por ciento aluminio puro”, lo que, según los expertos, era una “evidencia convincente” que podría demostrar que los extraterrestres se estrellaron en el área hace décadas.

Kimbler, que enseña ciencias de la tierra y geología en el Instituto Militar de Nuevo México, comentó que había extraído este fragmento de metal en particular, de aproximadamente un cuarto de pulgada de largo, de un hormiguero dentro del campo de escombros de Roswell, detalla Daily Mail.

Publicidad

Para confirmar lo que Kimbler realmente encontró, la nueva serie de Discovery Channel envió la muestra de metal para pruebas químicas mediante espectrometría de masas a expertos independientes de la firma Cerium Labs , con sede en Texas , que se especializa en metalurgia del aluminio.

Tom Hossain, científico jefe de Cerium Labs, informó que el fragmento de metal de aluminio no solo era inusual por su pureza, sino que también difería del típico aluminio de grado industrial utilizado en la fabricación. “La mayoría del Al [aluminio] que se utiliza es Al anodizado”, afirmó.

Publicidad

El anodizado es un proceso electroquímico que convierte la superficie del metal en un acabado decorativo, duradero y resistente a la corrosión conocido como óxido anódico.

“Esto no es una aleación”, escribió Hossain. “Esto es aluminio puro”.

El hallazgo de Kimbler se une a un creciente conjunto de testimonios de testigos presenciales, e incluso registros gubernamentales desclasificados, que parecen indicar que el accidente de Roswell incluyó algún tipo de materiales metálicos exóticos.

Los extraterrestres estarían viviendo disfrazados de humanos, según reciente estudio de Harvard

Los extraterrestres viven en la Tierra dice un exjefe de la NASA, ¿dónde habitan según el experto?

Más de 40 testigos del accidente de Roswell mencionaron que un material similar al metal del sitio podía “recordarse a sí mismo” cuando se doblaba o se alteraba físicamente, según el investigador de ovnis Anthony Bragalia

Publicidad

El investigador obtuvo en 2021 más de 150 páginas de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE. UU., a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA), que, según dijo, incluía nueva evidencia sobre dónde pudo haber terminado este ‘metal con memoria’.

Los registros incluían páginas que mencionan repetidamente “informes de tecnología avanzada” en torno al Nitinol, descrito como una aleación de recuperación de forma.

Según Bragalia, el nitinol tenía propiedades similares al “metal con memoria” encontrado cerca del lugar del accidente de Roswell.

“Además de ‘recordar’ su forma original cuando se doblan o aplastan, algunos de estos materiales futuristas tienen el potencial de hacer que las cosas sean invisibles, ‘comprimir’ la energía electromagnética e incluso disminuir la velocidad de la luz”, afirmó Bragalia. (I)