Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, compartió una visión que podría transformar radicalmente la manera en que interactuamos con la tecnología: el final de los teléfonos móviles estaría más cerca de lo previsto.

Según Zuckerberg, el futuro pertenece a las gafas de realidad aumentada, un dispositivo que, en sus palabras, será clave en una nueva etapa de evolución digital. “Los celulares resultan pequeños, generan distracciones y dificultan la conexión real entre las personas”, dijo el empresario en un evento de la compañía celebrado el mes pasado.

Publicidad

Estos dispositivos, que combinan conectividad con elementos holográficos, permitirán a los usuarios experimentar entornos visuales y sonoros inmersivos, directamente desde su campo de visión.

Publicidad

Para el fundador de Meta, los smartphones han llegado a su límite en términos de desarrollo. En ese sentido, predice que, en un plazo de aproximadamente diez años, muchas personas dejarán de cargar con sus teléfonos, optando por utilizar lentes que integren múltiples funciones.

La compañía ya viene avanzando en esa dirección. En septiembre de 2024, durante el evento Meta Connect 2024, Zuckerberg presentó las gafas Orion, diseñadas para fusionar el entorno físico con información digital, dando así un paso más hacia la integración total de la realidad aumentada en la rutina diaria.

Zuckerberg también remarcó que los teléfonos, a pesar de haber sido protagonistas en la era digital, están siendo desplazados por dispositivos más versátiles y menos invasivos.

Publicidad

Afirmó que llegará un punto en el que los celulares pasarán más tiempo guardados que en uso activo, debido a la practicidad y al nivel de inmersión que ofrecerán las gafas inteligentes.

No obstante, el éxito de esta transición dependerá de varios factores, entre ellos, el desarrollo tecnológico, los costos de los nuevos dispositivos y su aceptación por parte del público general.

Publicidad

Si bien el cambio no será inmediato, Zuckerberg se muestra convencido de que las gafas de realidad aumentada marcarán el inicio de una nueva forma de conexión digital. (I)