El crecimiento del comercio electrónico ha transformado los hábitos de consumo en todo el mundo. En 2024, más del 21% de los pagos de consumidores se realizaron en línea, lo que representó el 36% del valor total gastado, según cifras del Banco Central Europeo. Además, nueve de cada diez personas realizaron al menos un pago digital el año pasado, ya fuera a través de la web, aplicaciones móviles o billeteras digitales.
Este cambio se produce en un contexto en el que la cultura digital se redefine. Las redes sociales se han convertido en plataformas de compra y entretenimiento, la inteligencia artificial altera los patrones de navegación, y los consumidores exigen experiencias rápidas y seguras al momento de pagar.
Publicidad
Un estudio de Merchant Machine reveló que PayPal es el método de pago en línea más ofrecido por comercios electrónicos a nivel global, estando presente en sitios web de 107 países. A nivel mundial, el 26,24% de los sitios web de comercios incluyen PayPal como opción de pago, lo que lo posiciona muy por delante de Visa, que ocupa el segundo lugar con un 13,60%.
Publicidad
La investigación analizó 717 métodos de pago en sitios web de 187 países y los 50 estados de EE. UU., con datos recopilados hasta marzo de 2025. La metodología se centró en identificar qué métodos de pago son ofrecidos con mayor frecuencia por los comercios, sin necesariamente reflejar las elecciones finales de los consumidores.
En Sudamérica, los métodos más comúnmente ofrecidos por los comercios son Visa y PayPal, siendo PayPal el más frecuente en Ecuador.
El ranking global de métodos de pago más comunes en sitios web es el siguiente:
Publicidad
- PayPal
- Visa
- Mastercard
- American Express
- Apple Pay
- Shopify Pay
- Google Pay
- Stripe
- Maestro
- Poynt
- Venmo
- Klarna
- UnionPay
- Facebook Pay
- Square
Aunque PayPal mantiene una posición destacada desde su lanzamiento en 2000, el estudio advierte sobre la creciente competencia por parte de servicios digitales como Google Pay y Apple Pay. “Los consumidores utilizan cada vez más Google Pay o Apple Pay a través de sus teléfonos o relojes”, comentó Dan Coatsworth, analista de inversiones de AJ Bell, citado por Reuters.
Apple Pay: qué es y dónde puedo usarlo en Ecuador
Aunque las cuatro marcas consolidadas de PayPal, Visa, MasterCard y American Express ocupan los cuatro primeros puestos, los cuatro siguientes están ocupados por servicios más nuevos, priorizando lo digital. El método en quinto lugar, Apple Pay, celebró su décimo aniversario en 2024 y es utilizado por cientos de millones de consumidores en 78 mercados, según Apple. (I)