Ya son más de dos años desde que entró en vigencia la disposición de la Comunidad Andina en la que se establecía la eliminación del recargo adicional por el servicio de roaming internacional en cuatro países.

A partir del 1 de enero de 2022 entró en vigencia la Decisión 854, que establece los lineamientos para la prestación del servicio del roaming internacional en Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú.

Allí se dispuso que “los proveedores de servicios de roaming internacional de un país miembro aplicarán las mismas condiciones tarifarias o planes tarifarios que aplican en su país de origen por los servicios de voz o SMS saliente local y datos”.

Publicidad

Desde esa fecha “no existirá una tarifa, plan tarifario o recargo adicional por el servicio de roaming internacional entre los países miembros”.

Eliminación de cobros de roaming internacional: Esto debe realizar en caso de viajar a Colombia, Perú y Bolivia

“Esta histórica decisión contribuye a los esfuerzos de los países de la CAN para cerrar de manera eficaz y efectiva la brecha digital y dar cumplimiento al principio fundacional de nuestro organismo, que es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos andinos”, afirmó, en ese entonces, Jorge Hernando Pedraza, secretario general de la CAN.

A través de sus páginas webs, dos empresas telefónicas del país han especificado las condiciones en las que se aplican estas normas y cómo activar el servicio.

Publicidad

En el caso de Claro se explicó que dentro de la Decisión 854 no se contemplan las llamadas salientes a un país no miembro de la CAN, por lo que se deberá pagar $ 1,250 por minuto.

“El beneficio sin límite de consumo de las redes sociales y aplicaciones en los planes locales no estará disponible para utilizar en los países pertenecientes a la CAN. Es decir, el consumo realizado a estas redes sociales y aplicaciones será descontado de la cantidad disponible del servicio de datos del plan”, se indicó.

Publicidad

Para poder hacer uso se requiere la activación previa y expresa del usuario.

Dentro del país, los clientes se pueden acercar a un centro de atención en Ecuador o llamando al *611.

“Una vez consumidas las unidades de voz y SMS incluidas en el plan podrás continuar utilizando el servicio con cargo adicional a tu factura”, se señaló.

En el caso de Movistar también se mencionó que “los consumos de voz, datos y SMS aplicarán las mismas condiciones de las tarifas contratadas en Ecuador, sin generar recargo adicional por el servicio de roaming internacional”.

Publicidad

Para activarlo se requiere llamar al *001, enviar un mensaje al chat de WhatsApp (099-900-1140) o usar medios de contratación automáticos como la aplicación Mi Movistar.

Arcotel ha especificado que este beneficio solo aplica en planes pospago. (I)