A cinco meses de concluir el periodo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, y en medio de un Decreto Ejecutivo de austeridad en el gasto público, el organismo lleva adelante un concurso público para llenar 698 vacantes en las 24 delegaciones provinciales y en la matriz.

El primer paso que dio el CNE para realizar el concurso fue aprobar el estatuto orgánico de gestión organizacional por procesos y publicarlo en el Registro Oficial el 7 de agosto pasado. Ahí se establecen las atribuciones a la Unidad de Talento Humano, el que debe preparar el reglamento; la convocatoria está prevista para octubre próximo.

El Decreto Ejecutivo No. 135 de austeridad del gasto público, suscrito por el presidente Lenín Moreno, el pasado 1 de septiembre, dispone la eliminación de las vacantes de todas las instituciones, salvo en las que previo informe técnico del Ministerio del Trabajo se determine su estricta necesidad de permanencia, en el distributivo de remuneraciones institucional, hasta el 29 de septiembre.

Publicidad

Lea también: CPC conoce delegados del Estado que renovarán el Consejo Electoral

Este decreto es de aplicación obligatoria para todas las instituciones descritas en el artículo 225 de la Constitución, que incluye a la función electoral.

La primera disposición transitoria del mencionado decreto aclara que únicamente podrán continuar los procesos de concursos de méritos y oposición para llenar vacantes, cuando estos hayan sido convocados hasta el 1 de septiembre.

Publicidad

René Maugé, directivo del CNE, anunció que en las próximas dos semanas el pleno del organismo sesionaría para conocer y aprobar el reglamento para dar paso al concurso de méritos y oposición para llenar las vacantes. Ese documento definirá las líneas y más requisitos que contemplaría la convocatoria.

Manifestó que este concurso público “está dentro de la austeridad” y se justifica plenamente porque el CNE tiene una proporción muy grande entre el personal de nombramiento y el de planta; y considera que en la medida en que se han ido automatizando y perfeccionando los mecanismos de las elecciones, se requiere de un personal estable y capacitado.

Publicidad

Aclaró que el presupuesto para cubrir esas vacantes consta en la partida del CNE, la diferencia es que están al momento bajo contrato hasta diciembre del 2017; de ahí que se planificó que el concurso se realice en octubre.

Al momento, el CNE tiene unos 800 empleados en todo el país. De ellos, dijo Maugé, no son más de 300 personas de planta, y se requiere la incorporación de unas 600 personas.

La consejera Luz Haro dijo que no conoce a fondo el proceso, pues lo coordina el presidente del CNE, pero que requerirá información en la próxima sesión del pleno, y además consideró que se debe revisar lo que determina el decreto de austeridad. (I)