La renovación de tres vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) empieza a dividir criterios en los miembros del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), quienes públicamente reconocieron que están retrasados en el concurso.

Ayer se aprobó con cinco votos a favor y uno en contra el informe de recalificación de calificación de méritos de 86 postulantes a formar la Comisión Ciudadana de Selección de los tres vocales electorales que debían dejar sus cargos este 29 de noviembre.

En la sesión se informó que se recalificaron las notas de 17 postulantes; en 12 de ellos se registraron ‘inconsistencias’, pues se había asignado un punto adicional por fallas en el sistema digital de calificación. El error había sido corregido.

Publicidad

Ello motivó al consejero Tito Astudillo a plantear que no se apruebe dicho informe, aprovechando que un grupo de veedores ciudadanos interrumpió el acto para exigir que se escuchen sus inquietudes.

El vocal Edwin Jarrín protestó y le recordó que de acuerdo con los ‘tiempos’ en los que se encuentra el concurso, es necesario aprobar los resultados. “El 29 de noviembre nosotros debíamos haber ya designado el concurso para el CNE. Somos directamente responsables de que eso sea logrado. Ya no se va a hacer en esos plazos, pero en los informes tenemos directa responsabilidad. No podemos evadir la responsabilidad donde tenemos cada uno que responder”, subrayó.

Astudillo insistió en que deben hacerse las “cosas bien hechas”, aunque les tome más tiempo.

Publicidad

Luego de que se aprobó este informe, el consejo designaría la próxima semana a los cinco nuevos comisionados.

En tanto, los vocales electorales Juan Pablo Pozo, Nubia Villacís y Paúl Salazar continuarán en funciones hasta que se elija a sus reemplazos en el 2018.(I)