El papa Francisco pidió perdón este viernes a los refugiados de Bangladesh por los tormentos y la indiferencia que han sufrido, exigió que se reconozcan sus derechos y pronunció la palabra que estuvo evitando durante días en Myanmar: “rohinyá”.
Publicidad
El papa inició su atareado día con la ordenación de 16 sacerdotes durante una misa en un parque de Daca a la que asistieron unas 100.000 personas.
El papa Francisco pidió perdón este viernes a los refugiados de Bangladesh por los tormentos y la indiferencia que han sufrido, exigió que se reconozcan sus derechos y pronunció la palabra que estuvo evitando durante días en Myanmar: “rohinyá”.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
El grupo chileno, que debutó en 1996 con el álbum 'Desde que te vi', se aferra a sus raíces románticas pero no descarta experimentar con un sonido más pop.
Publicidad