Luego de seis horas de una audiencia de casación solicitada por seis sentenciados por el delito de asociación ilícita relacionada a la trama de corrupción implementada por Odebrecht en Ecuador, la jueza ponente del Tribunal de Casación, Daniella Camacho, suspendió la diligencia para analizar los elementos escuchados y emitir una resolución.

La audiencia fue suspendida una vez en horas de la mañana la defensa de los seis accionantes y la de la acusación particular fundamentaron sus pedidos, mientras que en horas de la tarde la representante de la Fiscalía, Paulina Garcés, respondió a cada uno de las defensas de los procesados y a su vez, los seis contra replicaron lo dicho por Garcés. 

Desde la Fiscalía se rechazó todos los argumentos señalados por los abogados de los seis sentenciados. Para Garcés la mayoría de las supuestas violaciones expuestas no tienen fundamento jurídico alguno para la reclamación.  

Publicidad

Por ejemplo, para los procesados que adujeron que no se aplicó el principio de favorabilidad en la sentencia, la Fiscalía cree que si se tomó en cuenta el principio, pues de no haber sido así la pena habría sido mayor a los seis años que se les dispuso. 

Garcés explicó que en cuanto a la tutela efectiva reclamada los parámetros que contemplan no fueron justificadas por los abogados de los procesados.

Contravención expresa, indebida aplicación y errónea interpretación de artículos del Código Orgánico Integral Penal, del Código Penal y de la Constitución, es lo que alegaron  los abogados de los seis sentenciados en el caso por asociación ilícita Odebrecht que buscan se case su sentencia. 

Publicidad

Los empresarios Képler Verduga y Édgar Arias; los exfuncionarios públicos Ramiro Carrillo y Carlos Villamarín; el exvicepresidente de la República, Jorge Glas, y su tío Ricardo Rivera plantearon el recurso de casación. 

Además de Camacho, el Tribunal de Casación está integrado por el juez Iván Saquicela y el conjuez Wilman Terán. La jueza Camacho señaló que en el momento oportuno notificará de la fecha para la reinstalación de la audiencia en la que se dará a conocer el resultado de los jueces de la Corte Nacional de Justicia. (I)