El presidente estadounidense, Donald Trump, dejó el miércoles la Casa Blanca horas antes del final de su mandato y viajó hacia su nueva residencia en Florida, sin asistir a la investidura de Joe Biden, que asumirá al mediodía como el 46.º presidente de la historia de su país.

Tras dejar la Casa Blanca, en un helicóptero alrededor de las 08:20, Trump fue despedido en una ceremonia militar en la base Andrews, en las afueras de Washington. Allí le deseó "mucha suerte y mucho éxito" al nuevo gobierno, sin nombrar a Biden. Antes de partir hacia Florida, en medio de música, alentó a sus seguidores afirmando: "Volveremos de alguna forma".

Sin importarle las acciones legales anunciadas por le sello discográfico que representa a The Village People, Donald Trump puso fin a su presidencia con la banda sonora de "YMCA" y "Gloria" de Laura Branigan.

Publicidad

El presidente saliente de la Casa Blanca esperaba atraer a una gran multitud, pero las imágenes de televisión mostraban numerosos espacios vacíos en el área de observación.

Ni siquiera el vicepresidente de Trump, Mike Pence, asistió. Un funcionario de la Casa Blanca dijo a los periodistas que sería difícil para Pence estar presente tanto en la despedida de Trump como en la toma de posesión de Joe Biden, quien asume el mando con el objetivo de unir a un país dividido y en crisis. Una situación que queda reflejada en el traspaso del mando, marcado por la seguridad extrema tras el asalto al Capitolio y por la ausencia de Trump, que rompió con una tradición de 150 años de antigüedad.

El despegue del último viaje de Trump en el avión presidencial coincidió con el inicio de una misa que congregó a Biden y a los líderes del Congreso antes del traspaso del mando.

Publicidad

Posesión al mediodía

El demócrata jurará el cargo a las 17:00 GMT (12:00) delante del ala oeste del Capitolio, en una ciudad sitiada y casi irreconocible, con 25.000 efectivos de la Guardia Nacional y refuerzos policiales llegados de todo el país. La ceremonia será sin público y en su lugar habrá miles de banderas estadounidenses para recordar a los más de 400.000 muertos por la pandemia.

Estará escoltado por los expresidentes demócratas Barack Obama y Bill Clinton y por el exmandatario republicano George W. Bush.

Publicidad

Su vicepresidenta, Kamala Harris, pasará a la historia como la primera mujer en ocupar el cargo. Además es la primera persona negra y de origen indio en ser elegida para este puesto. La ausencia de Trump muestra la crispación que vive el país, agudizada desde que el mandatario saliente se enzarzó en una dura batalla por impugnar los resultados de las elecciones de noviembre, ganadas por Biden.

Una carta espera a Biden en el Salón Oval

Sin embargo, Trump cumplió con la tradición republicana de dejar una carta a su sucesor, una incógnita que mantuvo hasta el final.

El mandato del magnate republicano estuvo marcado por los escándalos y la permanente rotación de su gabinete. En cuatro años, el Congreso ha abierto dos juicios políticos en su contra, el último por "incitación a la insurrección" contra el Capitolio.

La toma de la sede del Congreso fue lo que rebasó en las filas republicanas y varios de sus líderes decidieron abandonar al presidente.

Publicidad

En la última noche en la Casa Blanca, Trump anunció 73 indultos presidenciales, incluyendo uno que benefició a su antiguo consejero Steve Bannon, acusado de haber desfalcado fondos destinados a construir el muro en la frontera con México.En un gesto de última hora, Trump anunció un estatuto de amparo contra la deportación de venezolanos, después de que Biden trazara las líneas de lo que será una ambiciosa reforma migratoria que necesita el aval del Congreso. (I)