El acuerdo comercial con China, que entró en vigencia el 1 de mayo pasado, genera expectativas en la industria avícola nacional, que ya proyecta cómo va a abastecer a este mercado de más de 1.400 millones de personas. Para esto, según la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), el sector prevé producir 5.000 toneladas más de carne de pollo, lo que representaría un crecimiento del 6 %, y generarían unos $ 6.000 millones adicionales.

Estos se sumarían a los $ 4.000 millones que genera la industria actualmente con una producción anual de 549.000 toneladas de carne de pollo, 17.000 toneladas de carne de pavo y 3.648 millones de huevos de mesa, que abastecen al país. Juan Francisco Jaramillo, coordinador técnico del gremio, revela detalles de cómo se prepara esta industria y cuál es la preferencia del mercado chino en el consumo de pollo.

¿Las proyecciones de crecimiento de la producción de 5.000 toneladas de carne de pollo están enfocadas solo en la apertura del mercado chino o incluyen otros destinos?

Incluye el mercado chino y los mercados de exportación actuales del Caribe. (En el 2023 se realizó la primera exportación a Bahamas y donde ha exportado hasta la fecha 1′245.808 kilogramos).

Publicidad

China cae al tercer puesto entre los principales destinos de exportaciones ecuatorianas y estas son las razones

¿En qué tiempo Ecuador podrá experimentar este crecimiento de su producción?

Ecuador tiene la capacidad instalada para suplir la demanda internacional. Esto quiere decir que la producción puede crecer en función de la demanda del exterior.

¿Cómo va el proceso de los permisos fitosanitarios para iniciar la exportación de pollo a China?

Se está trabajando con las autoridades zoosanitarias tanto de China como de Ecuador para contestar los cuestionarios dispuestos por China respecto a nuestro estatus sanitario y proporcionar la información requerida. El sector avícola se encuentra priorizado dentro de la negociación sanitaria lo que otorga una ventaja importante.

¿Ya han estudiado el mercado chino, qué tipo de presentación prefieren los consumidores de ese país?

La demanda de proteína animal en general es creciente en China. Sin embargo, hemos observado que tienen preferencia por muslos, patas y garras de ave.

Publicidad

Por esto la economía china se está desacelerando en 2024 y Ecuador siente los estragos

¿Qué beneficio arancelario contiene el acuerdo comercial para la carne de pollo?

El arancel aplicado a las importaciones de China desde Ecuador en trozos y garras de pollo congelados es del 10 %. El acuerdo comercial otorga una desgravación lineal a diez años.

¿Cuánto prevé invertir el sector avícola y en qué tiempo en el desarrollo de la cadena productiva para abastecer al mercado chino?

El sector tiene proyectos en marcha para mejorar el estatus sanitario tanto a nivel país como a nivel de empresas. Existen varias empresas con el firme interés en el mercado chino. La apertura del mercado chino es un proceso de mediano plazo. (I)