La Asamblea Legislativa en Costa Rica aprobó el acuerdo de asociación comercial con Ecuador el jueves 30 de mayo y con ello avanza el proceso para que entre en vigencia.

Este acuerdo ya fue ratificado por la Asamblea Nacional de Ecuador y por el presidente de la República, Daniel Noboa.

La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, informó que en este momento esperan la entrega de la firma de ratificación, que debe realizar el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para así ultimar detalles de cuando comenzará la implementación del acuerdo comercial entre los dos países.

Publicidad

Agregó que es “cuestión de días para que se inicie el TLC”. En estos días los dos ministros coordinarán la fecha de inicio, así lo anunció García esta mañana durante una entrevista en Teleamazonas.

Mientras tanto, el ministro de Comercio Exterior en Costa Rica, Manuel Tovar, agradeció a la Asamblea Legislativa de su país por la ratificación final del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y Costa Rica. “Notorio e inequívoco compromiso de todas las fracciones al sector productivo y exportador costarricense”, escribió en la red social X.

Asimismo, el Ministerio de Producción en Ecuador mencionó que se acerca la entrada en vigor del acuerdo comercial entre las dos naciones, instrumento que otorgará a los bilaterales un amplio acceso preferencial para los productos de exportación, abarcando alrededor del 97 % de la oferta exportable ecuatoriana.

Publicidad

Tras segundo debate Legislativo en Costa Rica, el Acuerdo de Asociación Comercial con el gobierno de la República del Ecuador, fue aprobado con 45 votos a favor, 0 en contra y 12 ausencias, ayer 30 de mayo. Foto: Cortesía: Manuel Tovar

Este acuerdo fue suscrito en San José, Costa Rica, el 1 de marzo de 2023; además el primer mandatario, Daniel Noboa, tendrá una reunión bilateral con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, la noche de este 31 de mayo.

Proceso para entrada en vigencia de acuerdo comercial

El exministro de Producción Daniel Legarda indica que en Costa Rica falta la notificación al presidente, la publicación en el Registro Oficial y la nota diplomática a Ecuador.

Publicidad

“Me parece que Ecuador ya envió nota diplomática, así que una vez que eso concluya son 60 días para entrada en vigor, o cuando los países se pongan de acuerdo”, agrega y por ello estima que será en septiembre.

El Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica fue suscrito el 1 de marzo de 2023 en San José, Costa Rica. En este proceso de negociación se llevaron a cabo cuatro rondas de negociación entre agosto y diciembre de 2022 de manera virtual y presencial. Según el ministerio, en este acuerdo comercial de última generación fueron negociadas 20 disciplinas.

Entre las exportaciones de Ecuador a ese mercado la cartera de Estado destaca las conservas de atún y sardina, camarón, medicamentos, línea blanca, porcelana y cerámica sanitaria, productos alimenticios, forestales y metalmecánicos, entre otros; mientras que por el lado de importaciones: desperdicios y desechos de hierro o acero, medicamentos, insumos médicos, suplementos alimenticios, neumáticos, entre otros. (I)


Publicidad