La relación con China, que este 1 de mayo entra en una nueva etapa con un acuerdo comercial ya vigente, hay que verla como un aliado que va a generar grandes oportunidades a mediano y largo plazo, “no hay que verlo como una relación inmediata”, indica el presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China, Gustavo Cáceres. Sin embargo, sí habrá un efecto inmediato en las importaciones que en el primer año podrían crecer en un 33 %, de acuerdo a un estudio del Ministerio de Producción realizado antes del proceso de negociación y que cita para mostrar cómo se dinamizará la producción, en exportaciones se aspira a crecer más del 25 % y en un largo plazo posicionar nuevos productos y alimentos procesados.